La Página
Por Abundio Molinero
Morelia, Michoacán.-El Presidente en Michoacán de la Asociación Civil “Mexicanos Primero”, Horacio Erick Avilés Martínez, lamentó que a los maestros que trabajan, que están en el aula y que cumplen con su responsabilidad no sean reconocidos por la autoridad educativa y se conviertan “en la abeja que mantiene al zángano”.
Erick Avilés ejemplificó que si en alguna escuela hay tres maestros para 90 alumnos, cada maestros atiende a 30 alumnos pero si uno de ellos se va a participar en movilizaciones, a los dos que quedan les toca trabajar en dos grupos de 45 alumnos lo que ocasiona la sobrecarga del trabajo y a su vez a enfermarse o a abandonar a sus hijos, sucede que a los 20 años de servicio esté en condiciones de pensionarse, ni siquiera llegan a jubilarse.
En cifras más alarmantes el catedrático señaló que en comprensión lectora, Shangai le lleva a México 336 años de ventaja, “antier el doctor Miguel Segeli presentó un estudio donde Michoacán está otra vez en penúltimo lugar a escasas centésimas de Oaxaca, hasta el 2023 y si todo el sistema educativo nacional se congelara, a Michoacán le tomaría 10 años alcanzar al puntero”.
Aviléz Martínez sostuvo que el futuro en Michoacán en materia educativa es incierto, “no se puede decir que los niños y jóvenes pueden tener un motor de movilidad social aceptable cuando estamos viendo que los ciclos escolares siguen siendo de 160 días de clases, que hay tráfico de plazas, duplicidad de plazas, corrupción y que a la autoridad le está costando trabajo eliminar estos vicios en el sistema educativo”, indicó.
El también director del Polifórum Digital estableció que Michoacán es el cuarto estado que más gasta en educación básica con 26 mil pesos por alumno comparado con el presupuesto de la Universidad Michoacana donde un alumno cuesta 38 mil pesos, “es lo que nos tiene en los últimos lugares a nivel nacional en aprovechamiento educativo a 10 años de diferencia respecto a Baja California Norte”.
Erick Avilés, puntualizó que en las escuelas privadas del año 2005 al 2010, se ha incrementado la matrícula en un 132 por ciento “gracias a la coordinadora quienes están promoviendo más la privatización y quienes ocasionan que los padres hagamos un enorme sacrificio para tener a los niños en escuela privada, esa es precisamente la CNTE”.
Preguntó por qué la CNTE le teme al censo de alumnos, maestros y escuelas que se pretende realizar y contestó, por que la última vez les fue mal, pero muy mal y “por esta razón estamos viendo una campaña de odio en contra de quienes estamos denunciando como se encuentra la situación educativa en Michoacán”, concluyó.