La Página Noticias

Anuncia Gobernador apertura a la Nueva Convivencia en Michoacán

La Página

Morelia, Michoacán.- A partir de este lunes primero de junio, inicia la nueva convivencia en Michoacán, que implica una reapertura económica y social, responsable y gradual.
 
Por lo tanto, del 1º al 30 de junio, se empezarán a abrir espacios públicos, negocios y empresas, al 25% de su capacidad. Por ejemplo, si un restaurante podía antes recibir 100 clientes, en esta etapa, sólo podrá recibir a 25.
 
Enseguida, del 1º al 31 de julio, se podrán aperturar hasta un 50%, y posteriormente, del 1º al 30 de agosto, podrán llegar hasta un 75%.
 
“El objetivo es adaptarnos a una nueva convivencia, en la que todos seamos conscientes del riesgo y cuidado que debemos tener cada quien”.
 
Porque es importante que, desde este fin de semana, se tome conciencia de que esta reapertura gradual que comienza el lunes, NO SIGNIFICA que todas y todos podremos salir a la calle a realizar las actividades como lo hacíamos antes.
 
En  esta nueva convivencia, será indispensable  que cumplamos estrictamente las medidas sanitarias que ya conocemos, y que hemos adoptado en estos meses, porque estos hábitos serán parte de la nueva forma de vida en esta nueva convivencia social.
 
Hay que destacar, que el avance de contagios y fallecimientos no es el mismo en todo el territorio del estado, por esa razón, las decisiones de reapertura se tomarán por regiones y municipios, con la información y el seguimiento de la Secretaría de Salud de Michoacán.
 
Los resultados serán determinantes para decidir si los municipios avanzan en la apertura general de sus espacios públicos y comerciales, o si tienen que esperar, y en algunos casos, de ser necesario volver a cerrar.
 
Para esto, se utilizarán en todo el estado banderas de distintos colores:
 
1. La bandera roja significa que el municipio está en el máximo riesgo de contagio, y las actividades comerciales prestarán servicios de forma intermitente a un 25 % de su capacidad.
 
Intermitente significa que 4 días serán de apertura y 3 de aislamiento, en los 3 de aislamiento solo habrá servicios esenciales, y se pedirá que todos nos quedemos en casa, para disminuir la propagación del virus.
 
2. La bandera amarilla significa que el municipio está en riesgo alto, por lo que las actividades comerciales continuarán con su apertura gradual, pero se pedirá a la población ser estrictos en sus medidas sanitarias, para evitar pasar a bandera roja, y así evitar la propagación del virus.
 
3. La bandera verde nos informa que el riesgo del municipio es bajo, así que se ampliará el número de negocios y empresas abiertos, pero con un cupo limitado al 75 % de su capacidad para poner mantener las medidas sanitarias que ya conocemos.
 
4. Finalmente, la bandera blanca nos indica que el riesgo está controlado y sólo estará sujeta a la evaluación permanente a través del registro de casos diarios en los módulos de enfermedades respiratorias.
 
Es importante mencionar que el lunes seguirá prohibida, la apertura de los gimnasios, antros, bares, balnearios y lugares recreativos, la celebración de eventos deportivos como partidos de fútbol, conciertos y eventos masivos.  
 
Lo mismo las manifestaciones y marchas, fiestas patronales, ferias de las comunidades, jaripeos, bailes, quinceaños, bodas, bautizos, graduaciones escolares, peleas de gallos, carreras de caballos, así como eventos públicos y privados de más de 50 personas. Quedan estrictamente prohibidos.
 
A partir de este momento, se encuentra abierta la plataforma en la que se pueden consultar y descargar los protocolos, lineamientos o guías, para la reapertura de los sectores económicos.
 
“La nueva convivencia será permanente y aprenderemos a vivir y a convivir con esta nueva realidad, a convivir con el riesgo”.