La Página
Por Víctor Armando López.
Morelia, Michoacán.-En el marco de la dignificación y reconocimiento de las bebidas mexicanas en el ámbito internacional, actualmente en Maravatío, Michoacán, se producen 12 mil litros de tequila al mes.
Con una marca local conocida como “Tequila Marava”, esta bebida ya se comercializa a pequeña escala en el ámbito nacional, así como en diversas tiendas departamentales y expendios de licores
José Esteban Gómez Arteaga, director de la Casa de la Cultura de Maravatío, señaló que aunque aún la producción de este tequila es pequeña, la bebida empieza a tener gran auge, ello a tres años de que salió al mercado.
Actualmente en Maravatío son ocho familias las que se dedican a la producción del Tequila Marava, mismas que generan un promedio de 200 empleos indirectos, mismo que se contabilizan desde el cultivo de la planta hasta su distribución para venta.
Las plantas de agave que dan origen al Tequila Maravas geográficamente se producen entre Maravatío y Ciudad Hidalgo, pues en donde se cuenta con el ambiente y la tierra necesarios para caracterizar esta bebida.