La Página
Por PATY TORRES
Morelia, Michoacán.-A fin de combatir las enfermedades graves de la mujer como el cáncer cervicouterino y de mama y en el caso del hombre el cáncer de próstata, la Secretaría de Salud deberá implementar programas permanentes tendientes a la prevención, detección, diagnóstico, autocuidado, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica de estas enfermedades, propuso en sesión virtual la diputada Zenaida Salvador Brígido.
Esta iniciativa, turnada a la comisión de salud y asistencia social para su estudio y análisis también contempla la necesidad de difundir la conveniencia de realizarse periódicamente las pruebas de colposcopía, papanicolaou y cultivo, para la prevención del cáncer cervicouterino y aplicar la vacuna del virus del Papiloma Humano en niñas de alto riesgo epidemiológico.
En el caso de los varones, considera la legisladora morenista la necesidad de realizarse periódicamente la prueba del antígeno prostático específico a partir de los 45 años, como medida preventiva para la detección oportuna del cáncer de próstata.
El médico de profesión, Osiel Equihua Equihua si bien avaló esta iniciativa, hizo la aclaración de actualmente ya se aplican nuevas pruebas para detectar de manera oportuna este tipo de cáncer y ya no por la vía del tacto rectal.
Como integrante de la comisión de salud, Salvador Brígido propuso capacitar a los prestadores de servicios de salud de los sectores público, social y privado en la toma de muestras para la prevención del cáncer cervicouterino y la interpretación de las mismas a través del Sistema Bethesda, así como de la toma de muestras sanguíneas gratuitas a los hombres para la prueba del antígeno prostático y detectar de manera oportuna el padecimiento del cáncer de próstata