La Página
Por PATY TORRES
Morelia, Michoacán.- Por casi dos horas los legisladores asistentes a la sesión virtual de este viernes 19 de junio se enfrascaron en discusiones sobre la habilitación del Palacio Clavijero como recinto oficial para las sesiones presenciales y con ello evitar mayores contagios del coronavirus Covid-19. Desde el recinto, pasando por si deben trabajar y hasta por qué lo hacen vestidos informalmente, fueron los temas que se discutieron por una decena de representantes populares, algunos llamaron a la congruencia.
José Antonio Salas Valencia, al manifestarse en contra, argumentó que, al vivir una situación muy riesgosa ante la pandemia, propuso dejar de sesionar de forma presencial de entre 22 y hasta 30 días “me parece de risa que estemos habilitando otro espacio para legislar, mi pregunta sería ¿no nos veríamos raros ante los medios de comunicación y sociedad civil, como hasta de risa para habilitar otro espacio?, ¿allá en palacio clavijero habrá un escudo protector, o les podremos decir a las personas vayan porque ahí no hay coronavirus?”.
Como ya es su costumbre, el médico de profesión, Osiel Equihua Equihua, volvió a la reflexión por la situación que se vive “no es que traigamos una careta o cubre bocas, debemos ser responsables al tener una familia y equipo de asesores, no hay espacio, no es la distancia. No tenemos una bola de cristal para predecir si estamos viviendo una endemia, epidemia y pandemia. La ciudad ahorita está en semáforo rojo”.
El perredista Octavio Ocampo Córdova, si bien coincidió en que nos encontramos en el momento más difícil por el coronavirus, “se debe ser muy congruentes, ser responsables y dar el ejemplo a la sociedad de cuidarnos, no es un tema personal, están nuestras familias, hoy tenemos la opción de sesionar a través de las sesiones virtuales”.
El panista David Alejandro Cortés Mendoza, criticó que la noche del jueves apenas se les indicó del cambio de la sesión presencial a la virtual, así como de algunos compañeros ‘hipócritas’ por no querer trabajar y en cambio acuden a otros espacios de mayor riesgo. Al defenderse al vestir su ropa informal, presumió el gimnasio personal en el que se encontraba haciendo ejercicio a la par de estar sesionando.
En opinión del petista, Baltazar Gaona García, habilitar otro recinto es mucho mejor “hay que tomar en cuenta que es una herramienta para cuando se ocupe realizar una sesión presencial donde estaremos mejor cuidados. Nos tendremos que hacer llegar de herramientas y en el patio del congreso eran insostenibles, pongámonos a trabajar, hay que cumplir”.
Al llamar a la congruencia, Oscar Escobar Ledesma, argumentó que oponerse a una sede alternativa, es incongruente, “tenemos toda la facilidad del mundo y nuestro cheque está asegurado y nosotros seguimos en discusión estéril de no querer ir a trabajar”. Previamente puso en duda las cifras oficiales que el gobierno federal a diario difunde sobre esta pandemia con cerca de los 20 mil fallecidos a nivel nacional y en el que Michoacán se encuentra en el lugar 13 “sé por buena fuente que no nos estamos hablando con la realidad, la sociedad ya no les hace caso”.
Arturo Hernández Vázquez, Sandra Luz Valencia, Marco Polo Aguirre Chávez, Antonio Soto Sánchez y Gabriela Ceballos, fueron los otros legisladores que tomaron la palabra para continuar discutiendo sobre la sede, el trabajo legislativo, el relajamiento ante la pandemia y el llamado a no polarizar los temas entre ellos.