La Página
Por Víctor Armando López.
Morelia, Michoacán.-Como desde hace 500 años, aunque actualmente en sus justas dimensiones, el trueque de mercancías es una tradición vigente entre las 13 comunidades del municipio de Erongarícuaro.
De ahí que por lo menos una vez al mes la población baja de sus comunidades para a la plaza principal de Erongarícuaro, en donde habrán de intercambiar de manera justa y solidaria animales, carne, madera, granos y productos bordados.
Transacción que podrán comprobar los asistentes a la primera edición de la Expoferia de Eronga 2014, misma que habrá de celebrarse el próximo 13 de septiembre a partir de las 12:00 horas.
Evento que este día presentaron formalmente Zeús Rodríguez Miranda, titular de la Dirección de Ferias de Michoacán; Lucía Gutiérrez, coordinadora de Planeación; Marisela Flores Romo, regidora; y Juan Carlos Ziramba Solorio, director de Cultura y Turismo de Erongarícuaro.
En el marco de esta feria habrá de celebrarse también la elección de su respectiva reina, evento en el cual participarán 13 señoritas, representando a igual número de comunidades pertenecientes a ese municipio.
A consideración de lo funcionaros municipales, con esta feria se pretende rescatar tradiciones y costumbres, por lo que los asistentes podrán también disfrutar de exhibiciones de danzas, música en vivo y trueque, además de que tendrán la oportunidad de adquirir artesanías y observar el vuelo de globos de cantoya.
En la primera edición de la Expo Feria Eronga 2014 esperan recibir tres mil visitantes, y obtener una derrama económica de 50 mil pesos.