La Página/Redacción
Morelia, Michoacán.-Como parte de las actividades decembrinas, se realizó la exposición del nacimiento de cera del taller de cerería de la Casa de la Cultura de Purépero Michoacán, el cual esta José Francisco Alemán artista, que ha trabajado durante gran parte de su vida este arte tradicional. La inauguración del nacimiento de cera se realizó en la sala Gilberto Ramírez de la Casa de la Cultura de Morelia.
Al evento se dieron cita el Director de Promoción y Fomento Cultural Raúl Olmos Torres en representación del secretario de cultura; Gerardo Ascenso Campos, jefe del departamento de la diversidad cultural; Francisco Alemán, María Dolores Aguilera directora del DIF de Purépero; Adrian Rentería Jefe del departamento de Artes Visuales y los artistas Luis Murillo, Sara Adame Ramírez y Adriana Espinoza Hernández.
Raúl Olmos Torres, agradeció a los presentes y se congratuló por el espacio que da la oportunidad de exponer este trabajo tradicional de Purépero, la cual ha trascendido. Felicitó a los artistas e invitó a difundir el trabajo michoacano. Francisco Alemán, agradeció el espacio y recordó su trabajo en un inicio gracias a la enseñanza del maestro Florentino Esquivel quien le enseño la técnica antigua de la cerería., asimismo comentó sobre las clases que se imparten en Purépero, y dijo que esta actividad es una fuente de empleo hermosa.
Durante el recorrido por la exposición se pueden apreciar los pasajes bíblicos como La anunciación, Huida a Egipto, La adoración de los reyes magos y los pastores. Los presentes quedaron maravillados por cada una de las piezas hechas con precisión, simetría y acabados de alta calidad, que destacan el buen manejo de las técnicas hechas por artistas comprometidos con esta tradición. Como parte de esta exposición la SECUM editó el libro titulado “Cerería en Michoacana”, libro que tiene como fin dar a conocer dicha actividad.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan las siguientes; “San Juan Bautista”, de Adriana Espinoza, “Domingo en Purépero”, “figura policromada con hoja de oro” y “Velas escamadas”, de Francisco Alemán. La exposición estará abierta al público de manera libre hasta el 12 de enero del 2014.