Morelia, Michoacán.-El Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, asistió a la cuarta reunión de trabajo del Consejo de Instituciones de Educación Superior (CIES Juvenil A.C.), donde se dio seguimiento a los trabajos de estructura, logística, propuestas de ponentes, entre otros detalles, para la realización del Cuarto Encuentro Interuniversitario, a celebrarse en abril próximo.
El coordinador de Acceso a la Información Pública de la Casa de Hidalgo, Jesús Santillán Gutiérrez, agradeció a nombre del rector nicolaita la asistencia a esta reunión celebrada en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) y se manifestó orgulloso de este grupo de jóvenes.
“Confiamos en que este evento salga muy bien y que este grupo de jóvenes se siga consolidando cada vez con mayor fuerza y sigan creciendo porque son un orgullo para los que estamos involucrados en dicho proyecto; son la esperanza de lo que puede ser un Michoacán diferente y lo que estamos esperando los adultos es que sean factor de cambio y lo están logrando”.
A decir del Presidente de CIES Juvenil A.C., Gonzálo Emilio Gamiño Chavarrieta, el encuentro nació por la iniciativa de 13 universidades de la capital michoacana y del ingeniero Jorge Belmonte con el fin de tener un espacio de reflexión para que los jóvenes se involucren en cuestiones de participación ciudadana y que estas acciones se vean reflejadas en paz social y crecimiento personal de los estudiantes.
Entre las instituciones asociadas se encuentran: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Universidad La Salle, Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ); Universidad Internacional Jefferson, Instituto Tecnológico del Valle de Morelia (ITVM), Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Universidad Tec Milenio, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Latina de América (UNLA) y Universidad de Morelia (UDEM).
Gamiño Chavarrieta, aseguró que los resultados de los encuentros anteriores han arrojado muy buena participación de los jóvenes, además de que se han acercado diversas asociaciones e incluso nacieron otras nuevas al seguir su ejemplo; de igual manera aseguró que trabajan de la mano con la Secretaría de los Jóvenes y se encuentran estableciendo vínculos con más instituciones de gobierno.
Asimismo reconoció y agradeció el apoyo de todas las universidades asociadas y en especial a la Casa de Hidalgo, representada por el rector Salvador Jara Guerrero.
“Tenemos todo el respaldo de la UMSNH, es la máxima casa de estudios de todo el estado y contar con su confianza nos ayuda a posicionarnos más rápido y a que la gente tenga confianza en nosotros; lo que puedo rescatar de todos, es que están apostando por los jóvenes y eso se los agradecemos bastante”, enfatizó.
Cabe señalar que durante los encuentros anteriores se han abordado temas sobre emprendimiento, participación ciudadana, ciencia, tecnología y cultura, sin embargo, este año la temática general del evento será romper paradigmas, por lo que se cambió la estructura y se canalizaron todas las líneas de acción de la asociación en cuatro módulos simultáneos sobre cultura, deporte, ciencia y tecnología, medio ambiente, academia y emprendimiento, y conferencias magistrales especializadas.
Asimismo habrá talleres y un pánel con estudiantes entre 20 y 30 años. El encuentro espera una afluencia de mil 500 jóvenes y podrán acudir sin ningún costo los interesados que pertenezcan a alguna de las universidades asociadas.