La Página Noticias

Hacen llamado a Silvano Aureoles, para firmar convenio de adhesión con INSABI

La Página

POR PATY TORRES

Morelia, Michoacán. Los legisladores federales de Morena Ana Lilia Guillén Quiroz, Esteban Barajas y María Chávez denunciaron que “se tienen 18 días en que los michoacanos no han tenido servicio médico como debe ser, el nuevo programa de salud no se está aplicando en Michoacán, lo que está generando situaciones muy complicadas para los pacientes de los diversos hospitales públicos”

En rueda de prensa los diputados aseguraron que pacientes, con nombre y apellido, han llegado a terapia intensiva, pero han fallecido bebés y ha habido malas atenciones “desde aquí queremos hacerle un llamado al gobernador para que firme el convenio de adhesión para que los michoacanos reciban en ejercicio de un derecho la atención los servicios de salud en el estado”.

Guillén Quiroz reveló que existe ya una lista de las partidas que se destinarán a los estados para la atención de la salud, para Michoacán corresponden dos mil 869 millones 530 mil 59 pesos con 95 centavos “desconocemos si hay un trasfondo por el cual no se quiera firmar el convenio de adhesión que nos da a los michoacanos la posibilidad de tratarnos…esa es la partida que sigue en pausa en la ciudad de México y nos está dejando en la indefensión al no tener insumos ni equipo médico”.

María Chávez, indicó que, ante la carencia de medicamentos, ellos han llegado a cubrir algunos medicamentos “pero no podemos cubrir las necesidades completas de salud; entonces vamos a exhortar a quien corresponda que lo atienda…no podemos estar lucrando con la salud de los niños que sus papás deben comprar inyecciones; no estamos dispuestos a seguir consecuentando, tenemos que tomar cartas en el asunto”.

A su vez, Esteban Barajas explicó las disposiciones del Instituto de Salud para el Bienestar que consiste en dar atención a quienes lo requieren y no tiene seguridad social “un sistema de salud basado en la calidad médica, una mejor infraestructura hospitalaria y con la garantía de cubrir medicamentos gratuitos para toda la población…”