La Página/Redacción
Morelia, Michoacán.- Con la puesta en marcha de la Plataforma Educativa en línea para los Centros de Educación Media Superior a distancia, ( CEMSAD ) inicia la transformación tecnológica del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacan, acción en la cual, el Gobierno del Estado, que encabeza Salvador Jara Guerrero y la dirección de la institución han puesto todos sus esfuerzos por dotar al CECyTEM de herramientas que lo coloquen a la vanguardia en la impartición de conocimientos.
Así lo señaló el Director General del CECyTEM, Manuel Anguiano Cabrera, al participar en el acto cívico por el décimo segundo aniversario del CEMSAD, ubicado en la tenencia de Cuto de la Esperanza, al poniente de la ciudad de Morelia, acto en donde el directivo entregó reconocimientos a 15 docentes que participaron en la elaboración de los contenidos educativos en línea del primer semestre para los Centros de Educación Media Superior a Distancia.
Volumenes que serán la base para el futuro desarrollo de clases a distancia, con lo cual se podrá llevar la Educación Media Superior a más rincones del estado, paralelamente el área de informática del CECyTEM,ha comenzado la capacitación a los docentes y administrativos del CEMSAD para el uso de esta herramienta tecnológica, a la par de la Plataforma Educativa, se han desarrollado ya vía internet, un Curso para Tutores en línea y uno más para docentes de ecología en el sistema escolarizado,
De igual manera, desde el próximo ciclo escolar se utilizará el sistema de video conferencias, para el rubro académico y el administrativo, también será posible la consulta de una biblioteca virtual de la Coleccción de bibliotécnica multidiciplinaria con mil 402 títulos y una más de bibliotécnica especializada en educación media superior con 193 títulos.
Luego de dar a conocer lo anterior, Anguiano Cabrera, apuntó que, “la educación se origina en las familias, en las escuelas se adquieren conocimientos y para ello, debemos insertarnos en la evolución tecnológica y científica mundial, debemos brindar a nuestros docentes y alumnos las herramientas más actuales”.
En sentido, brindó su reconocimiento a los docentes que sin remuneración adicional a su salario, hicieron realidad el diseño de los contenidos en línea, “ estos esfuerzos contagian, ustedes, los docentes, tuvieron el valor para decidirse a aportar algo más que ya no era estrictamente su responsabilidad y que nos permitirá cumplir el verdadero objetivo de los CEMSAD que es brindar educación a distancia”.
La utilización de estas herramientas a través del internet, aseveró el directivo, “ son solo el inicio de una transformación tecnológica que pretende colocar al CECyTEM en la vanguardía educativa en el estado, tenemos como institución un nombre que implica mucha responsabilidad, debemos contar con la mejor tecnología para poder acceder a la ciencia”.
Y subrayó, “ además de directivos y docentes valientes, necesitamos profesores y directivos, comenzando por la cabeza de la institución, responsables, comprometidos y preparados, que sirvan de verdadero ejemplo de superación a nuestros más de 24 mil alumnos”.