La Página
Por Víctor Armando López
Morelia, Michoacán.-Compartir la historia es un deber de todo michoacano, puesto que a través del conocimiento de ella es como comprenderemos los que somos hoy como nación.
Así coincidieron en señalar los diputados locales Adriana Ceballos Garibay, Leonardo Guzmán Garibay, Reginaldo Sandoval Flores; Teodoro Barajas Rodríguez, secretario de Difusión Cultural de la UMSNH, y Fabiola Verduzco, presidenta de la Asociación Luna Nueva, al dar a conocer el programa general del Congreso Histórico Cultural para la Conmemoración del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación y las Constituciones de América.
Este congreso habrá de celebrarse en el Teatro Morelos del Centro de Convenciones de Morelia, del 28 al 30 de noviembre del presente año, y en el cual habrá de entregarse constancia con valor curricular a los asistentes.
Además durante este congreso habrán de celebrarse cuatro conferencias magistrales, dictadas por el Doctor José Herrera Peña, el Doctor Juan Ramón de la Fuente, el Doctor Lorenzo Meyer y la Doctora Denise Dresser.
En el marco de este congreso también habrán de desarrollarse cuatro paneles: “Las mujeres en los movimientos sociales e independentistas”; “Los Sentimientos de la Nación a través del tiempo”; Actualidad e influencia de los Sentimientos de la Nación en la generación de políticas públicas”; y, “Morelos, multidiversidad de los Sentimientos de la Nación”.
Quienes gusten acudir a este evento podrán consultar más información en la página web: www.congresosentimientosdelanacion.org