La Página/Redacción
Pátzcuaro, Michoacán.-El secretario de Educación en Michoacán, Jesús Sierra Arias, reconoció que los maestros han sido pieza fundamental para hacer posible la transformación del país a través de la educación en una nación más democrática, y refrendó su compromiso de seguir apoyando a este sector que realiza una de las tareas más nobles que puede tener una sociedad; además, dejó en claro que la Reforma Educativa no genera ninguna situación de riesgo o inestabilidad laboral para los maestros.
En el marco de la inauguración en la ciudad de Pátzcuaro del Taller de Capacitación Estatal de Trayectos Formativos de la etapa XXIII de Carrera Magisterial, organizada por la Unidad Estatal para el Desarrollo Profesional del Magisterio, el responsable de la política educativa en la entidad, agregó además que hablar de educación, es hablar del futuro.
“Estamos forjando el futuro, tenemos un pasaporte al futuro que no tiene vigencia, que no vence nunca y por eso México le debe tanto a los maestros”, dijo Jesús Sierra Arias al tiempo que señaló que “independientemente de la idea que tengan, los maestros son los formadores de este país, son quienes han hecho posible que estemos hoy aquí, en un país más democrático, que nos permite mayores libertades”.
El secretario de Educación reconoció que aún falta mucho qué hacer a nivel nacional, “pero que seguramente no estuviéramos aquí si no hubiera sido por la gran tarea transformadora de los maestros; al menos, esa es la opinión no solo del titular de la Secretaría sino que es la opinión del gobierno del estado de Michoacán”, dijo.
Sobre el evento en cuestión, Sierra Arias apuntó que si bien es de capacitación para los maestros, en realidad también es una herramienta que se va a poner a disposición de los educandos, “a disposición de quienes tienen el derecho a recibir educación y también a disposición de los padres de familia que tienen en sus hijos puestas las esperanzas, los anhelos y toda la fe para transformar su familia y su entorno”.
Indicó que la Secretaría de Educación tiene la obligación de generar espacios para que los maestros michoacanos tengan mejores elementos para desarrollar su trabajo que además los enriquece en su cultura y sus capacidades para ver de otra manera la vida.
Sobre la Reforma Educativa, Jesús Sierra Arias dijo que 2014 será un año de muchas transformaciones en el país y un año en el que habrá de seguirse implementando la Reforma Educativa.
“Este proceso de transformación no tiene que ser negativo, ni tampoco tiene que ser un proceso que genere temores ni incertidumbres; al contrario, la Reforma no genera por sí misma ninguna situación de riesgo o inestabilidad laboral para los maestros”, explicó el secretario y apuntó que precisamente, la idea es que se tenga toda la claridad de que el trabajo o el puesto se va a conservar porque es un derecho adquirido, que no está en duda ni se debe de cuestionar.
De acuerdo con el secretario de Educación, la Reforma Educativa lo único que pide es una mejor capacitación para el desempeño del trabajo de los profesores y señaló que si el concepto de la Reforma se pudiera resumir, se podría decir en dos palabras: calidad educativa.