La Página
Por Víctor Armando López.
Morelia, Michoacán.-Al cerrar el análisis en materia laboral de 2013, Michoacán se ubica como el primer lugar nacional en pérdida de empleos productivos, al registrar (-) mil 800 trabajos, dijo Heliodoro Gil Corona.
El presidente del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM) puntualizó que este registro es el peor en la historia de la entidad desde 1999, pues en 2013 se perdieron empleos durante siete de los 12 meses del año, resaltando marzo, abril, mayo y junio, en los cuales hubo menos 12 mil 136 trabajos formales.
Gil Corona detalló que la cifra reportada en 2013 contrasta con la cantidad de trabajos producidos en 2012, con una cifra de 5 mil 484 fuentes de empleo formal.
El especialista económico hizo un comparativo al señalar que después de la crisis económica en México de 2009, la generación de empleo en Michoacán cayó drásticamente pues pasó de 14 mil 483 trabajos creados en 2010, a una pérdida de menos mil 600 en el ejercicio pasado.
El que se hayan perdido menos 4 mil 753 trabajos permanentes en Michoacán tiene varios significados: 1) Evidencia la debilidad del mercado laboral estatal; 29 manifiesta la estrechez del mercado para incorporar a los jóvenes a la vida laboral con poca o nula experiencia, 3) muestra un claro indicio de incertidumbre en la búsqueda de oportunidades laborales, y 4) sus efectos negativos debilitan el tejido social y productivo estatal.