La Página
POR PATY TORRES
Morelia, Michoacán .- “No hemos sido convocados a la reunión de la comisión de derechos humanos para dictaminar la terna (de los aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos) …no tenemos el dictamen” acusó el perredista Antonio Soto Sánchez en rueda de prensa.
Si bien reconoció de acuerdos políticos en el Congreso “al menos en este cargo que (no) sea un reparto vulgar, me quiero reservar el derecho para votar porque no me parece bien un reparto vulgar de los espacios de las instituciones de Michoacán para los partidos, porque luego no tienen perfiles ni experiencia y no dan resultados o son tan eficientes de lo que esperamos los michoacanos.”.
Explicó que los integrantes de la comisión durante las comparecencias tenían un formato en común “donde dábamos una calificación de cuatro-excelente, tres-bien, dos-regular, uno-malo, pero cada quien de manera subjetiva asignaba, yo tengo mi propio listado, el puntaje según mi percepción y atendiendo que el presidente de esta comisión no debe ser un empleado del gobernador ni del gobierno del estado”.
Entre las características que debe reunir el nuevo ombudsman, según Soto Sánchez, es “quien garantice autonomía, independencia, trayectoria, experiencia, conocimiento y que tenga alguna mínima historia en la defensa de los derechos humanos en Michoacán; independientemente si es varón o mujer…”