La Página/Redacción
Tepalcatepec, Michoacán.-El director general de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, informó que serán más de 780 millones de pesos los que se destinarán a la entidad en infraestructura hidráulica, como parte del Plan Michoacán, lo que garantizará iniciar esfuerzos en la modernización de uno de los usos del recurso hídrico de mayor importancia, el agrícola. Parte de este recurso, se destinará a la construcción de la presa Chihuero en el municipio de Huetamo, que es una de las gestiones del gobernador Fausto Vallejo.
Detalló que la región Tierra Caliente representa el 7.3 por ciento de la superficie de riego del país con 8 distritos en operación, por lo que esta Comisión permitirá incrementar la producción de alimentos y la participación ciudadana, “garantizará a todos los habitantes salir adelante con proyectos que pongan en alto el nombre de Michoacán y México”.
De manera inicial y luego de que el presidente Peña Nieto entregara al gobernador Vallejo Figueroa el primer título, se liberarán 100 millones de metros cúbicos; pero la intención, resaltó, es que Michoacán cuente con 380 millones de metros cúbicos más de agua para el desarrollo de múltiples proyectos productivos.