La Página
Por PATY TORRES
Morelia, Michoacán.- El Plan de Reactivación Económica anunciado por el presidente del país y que está vinculado a la recesión económica mundial y su proceso de recuperación, de acuerdo con Heliodoro Gil Corona, requiere de medidas muy puntuales donde el interés de México sea la prioridad, motivando al sector económico “pareciera que el gobierno federal lo toma con programas ya diseñados para el presente ejercicio fiscal, lo cual es un primer error”.
El coordinador de proyectos estratégicos del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM) recordó de la gran crisis económica del 2009 como un gran referente que ocasionó una caída del 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto “el empleo formal prácticamente se desplomó, generó trastornos económicos y sociales en la población, sobre todo a los de mayores carencias”.
La profundidad de la crisis nos debe generar medidas extraordinarias y eso tal parece no es así, subrayó el académico “no son suficientes para enfrentar la fase de recuperación y que no va a ser inmediata, requerirá para el gobierno federal, sí lo quiere enfrentar con éxito, convocar una Cruzada de Inversión Pública y Privada para enderezar la economía mexicana porque si no hay proyectos que se estimulen desde la iniciativa privada, se plantean estímulos fiscales e inversiones en otros proyectos, evidentemente los estragos serán mayores”.