Periodismo Audaz.
Morelia, Michoacán.-Es un hecho que autodefensas de Yurécuaro, Aquila y Coahuayana se reagruparon para combatir al crimen organizado, pero ello es un “retroceso” más que un logro para Michoacán, dijo Gregorio López.
El también conocido como el “Padre Goyo” destacó que en Michoacán urge se desarrolle una revolución, no una involución, en la forma de aplicar la ley.
El conocido sacerdote oriundo de Apatzingán este día impartió una conferencia en la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, previo a ello destacó que la estrategia de seguridad del comisionado Alfredo Castillo “inició mal”, debido a que se hizo acompañar de “criminales, corruptos y secuestradores y gente inepta”, sin embargo, subrayó que el funcionario federal ha tomado un giro positivo, a partir de los señalamientos y denuncias de la propia sociedad, por lo que comentó que habrá que vigilar el desarrollo que tomen las próximas acciones.
En este contexto, dijo que trabaja en la consolidación de “mesas de seguridad y justicia” mediante las cuales se busca “pasar de la ofensiva a la defensiva”, en lo que se refiere al derecho a hacer valer el derecho a la autodefensa, mediante la consolidación de un parlamento social.
En relación a caso Ayotzinapa, dijo no creer en “el teatro” de la procuraduría General de la República (PGR), al señalar que los elementos dados a conocer por la autoridad son inverosímiles, al afirmar incluso que “ni los niños les creerían esa versión”.