Periodismo Audaz.
Morelia, Michoacán.-Tras señalar que el Gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero utilizó recursos públicos para acudir a un evento público y en horas hábiles del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la tarde de este martes acudieron los representantes del Acción Nacional (PAN) de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Humanista en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) presentaron una queja ante dicho órgano electoral.
En dicha queja solicitan que el mandatario estatal sea sancionado económicamente, además de que el órgano electoral emita medidas cautelares a fin de evitar que “meta las manos en el proceso electoral”.
Tras presentar el documento el secretario general del IEM, los representan de los diferentes partidos políticos afirmaron que con dichas acciones Jara Guerrero perdió el respeto que quienes dieron le dieron su confianza en el congreso local cuando rindió protesta como Gobernador.
“El Gobernador no ha tenido cortesía política con ningún partido político”
Javier Antonio Mora Martínez, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) explicó que los partidos políticos se unieron para presentar una queja ante el órgano electoral contra el gobernador Salvador Jara Guerrero luego de que éste participara activamente en la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), ya que violó el principio electoral de equidad en la contienda.
“La asistencia de Jara al evento y la manifestación de su afinidad partidista con el tricolor en repetidas ocasiones en una toma de protesta de un órgano interno del Partido Revolucionario Institucional es una falta grave y debe haber sanción; el Gobernador logró unirnos a los partidos de oposición y hoy estamos presentando la querella en su contra por su participación en actos partidistas”, afirmó el representante panista.
Detalló que los partidos que interpusieron la queja de manera conjunta además del Acción Nacional son el Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido Humanista.
Mora Martínez explicó que el gobernador no puede asistir en horarios y días hábiles a eventos partidistas y mucho menos porque ni siquiera es militante de ese instituto político, “Jara Guerrero ha estado en eventos oficiales a la misma hora que estuvo en el de la CNOP, él no puede manejar un horario fijo entre semana, su misma envestidura de gobernador es todo el día, sólo podría hacerlo en fines de semana y días inhábiles”, apuntó.
Asimismo, agregó que el funcionario estatal hizo uso de recursos públicos durante su participación pues dispuso de trabajadores el gobierno estatal, así como del uso de vehículos oficiales que lo trasladaron a un evento del tricolor, además de que él en su calidad de gobernador no contaba con la licencia sin goce de sueldo para participar activamente en la toma de protesta del órgano priísta.
A CONTINUACION LA QUEJA :
ASUNTO: SE PRESENTA QUEJA POR INFRACCIONES A DISPOSICIONES ELECTORALES, CON SOLICITUD DE INVESTIGACIÓN Y DE MEDIDAS PARA HACER CESAR ACTOS DENUNCIADOS
Morelia, Michoacán a 21 veintiuno de Octubre de 2014 dos mil catorce.
LIC. JUAN JOSÉ MORENO CISNEROS
SECRETARIO GENERAL DEL INSTITUTO
ELECTORAL DE MICHOACÁN
P R E S E N T E .
CC. SERGIO MECINO MORALES, CARMEN MARCELA CASILLAS CARRILLO, MARIO SANCHEZ CERDA y JAVIER ANTONIO MORA MARTÍNEZ, Representantes de los Partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo, Humanista y Acción Nacional, ante el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, personería que tenemos debidamente acreditada y reconocida en los archivos de esta institución; señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos el inmueble marcado con el número 750 de la calle Eduardo Ruíz, Zona Centro de esta ciudad de Morelia, Michoacán; y, autorizando para tales efectos a los Licenciados MARIO EDUARDO SANABRIA PACHECO, GERARDO ANTONIO CAZORLA SOLORIO, FERNANDO VARGAS MARRÍQUEZ, ALEJANDRA ZAVALA AGUILERA y DAVID ALEJANDRO MORELOS BRAVO, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:
Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 41, 99, párrafo 4, fracción IX y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, 169, párrafo 17 y 18; 230, fracción VII, incisos c) y d); 254, inciso a) y demás relativos y aplicables del Código Electoral del Estado de Michoacán; 448, párrafo 1, incisos c) y c); 470, párrafo 1, inciso a) y demás relativos y aplicables de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; acudimos ante esta autoridad a presentar QUEJA POR INFRACCIONES A DIVERSAS DISPOSICIONES ELECTORALES, SOLICITÁNDO ASIMISMO SE REALICE LA INVESTIGACIÓN CORRESPONDIENTE Y SE DICTEN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA HACER CESAR LAS VIOLACIONES DENUNCIADAS, POR INFRACCIONES COMETIDAS POR EL C. SALVADOR JARA GUERRERO, GOBERNADOR INTERINO DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Y PARTIDO REVOLUCIONARIO institucional, para el efecto de la determinación y aplicación de las sanciones que correspondan y las demás consecuencias jurídicas que deriven. Lo anterior por incumplir las NORMAS REGLAMENTARIAS SOBRE IMPARCIALIDAD EN EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Lo anterior lo fundamento en los siguientes hechos y conceptos de derecho:
H E C H O S
El día 16 dieciséis de Octubre de 2014 dos mil catorce, a las 17:30 horas en el Salón Premier del Hotel “Best Western” del Centro de Convenciones de Morelia, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), ubicado en la Calle Olivares de Tzintzuntzan, número 521, Colonia Vasco de Quiroga de esta Ciudad de Morelia, Michoacán, el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado De Michoacán participo activamente en la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y mostró en repetidas ocasiones su cercanía y agradecimiento al PRI y al presidente Enrique Peña Nieto, adulando su labor, con lo cual estamos ante la presencia de un acto que viola los principios de equidad e imparcialidad en el uso de recursos, puesto que el proceso electoral ya arrancó desde el pasado 03 de octubre del presente año y se trata de un mitin y evento proselitista a favor del Partido Revolucionario Institucional con uso de recursos públicos.
Durante la celebración del evento realizado el cual duró aproximadamente 02 dos horas, en el lugar de los hechos se colocaron elementos de propaganda electoral mismos que aludían el emblema del Partido Revolucionario Institucional con la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
EN LA GRAFICA, SE APRECIA AL C. SALVADOR JARA GUERRERO, GOBERNADOR INTERINO DEL ESTADO DE MICHOACÁN, COMO FIRURA PRINCIPAL EN EL MITIN O EVENTO EN LA QUE SE TOMO DE PROTESTA DE LA NUEVA DIRIGENCIA ESTATAL DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES POPULARES (CNOP) EN MICHOACÁN, LUGAR DE LOS HECHOS EN LOS QUE COLOCARON ELEMENTOS DE PROPAGANDA ELECTORAL MISMOS QUE ALUDÍAN EL EMBLEMA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL CON LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES POPULARES (CNOP).
Cabe destacar, que el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, es funcionario público de mas alto nivel en el Estado, cuya participación en dicho evento proselitista a favor del Partido Revolucionario Institucional, no se limitó únicamente a hacer presencia, sino a llamar al voto a la ciudadanía a favor de los posibles candidatos del PRI, y mostró en repetidas ocasiones su cercanía y agradecimiento al PRI y al presidente Enrique Peña Nieto, adulando su labor, con lo cual estamos ante la presencia de un acto proselitista que viola los principios de equidad e imparcialidad en el uso de recursos. Siendo el caso que al tomar la palabra el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, éste expresó:
“por que, no se debe olvidar que los michoacanos y michoacanas y quines votaron legal y legítimamente por el PRI en las ultimas elecciones, y esto no se tiene que olvidar, por supuesto yo no lo olvido, he, rápidamente quiero decirle que, que el sector popular es el mas importante no solo en el partido, porque es el que incluye a todos y a todas, y estamos viviendo un cambio importantísimo en México, y que el ejemplo es ahorita aquí, estamos conjuntando la experiencia de un gran político hombre y esta dejando las riendas en una joven, mujer…
Esto, esto es el futuro, este es el futuro, tenemos, tenemos que crear jóvenes talentosos hombres y mujeres, pero tenemos que tener mas mujeres en los puestos del gobierno, por supuesto, quiero también decir yo asumo mi compromiso como michoacano y no le puedo quedar mal, ni le podemos quedar nadie mal al presidente Enrique Peña Nieto, es un presidente que ha apostado por Michoacán, es el presidente que nos ha apoyado como ningún otro presidente lo ha hecho, después de esta terrible crisis, vamos saliendo adelante gracias al empuje de las michoacanas y los michoacanos, pero gracias al apoyo incondicional que nos ha otorgado el presidente de la republica…
No quiero, no quiero cansarlos, quiero dar, quiero además que festejen Xochitl, que festeje todo el sector cenotista, est,e el arribo de esta joven talentosa Xochitl Ruiz, y entonces voy ha hacer la declaratoria de clausura con muchísimo gusto, siendo las diecinueve…
CONSIDERACIONES DE DERECHO
En virtud de los hechos antes narrados, se viola lo dispuesto en los artículos 41, 99, párrafo 4, fracción IX y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, así como los artículos, 169, párrafo 17 y 18; 230, fracción VII, incisos c) y d); 254, inciso a) y demás relativos y aplicables del Código Electoral del Estado de Michoacán; 448, párrafo 1, incisos c) y c); 470, párrafo 1, inciso a) y demás relativos y aplicables de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que contienen las normas reglamentarias sobre propaganda gubernamental, y el uso imparcial de los recursos públicos, en virtud de lo siguiente:
El artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas.
Así mismo, establece que la organización de las elecciones federales es una función estatal que se realiza a través del Instituto Federal Electoral, en cuya función la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad serán principios rectores.
Por su parte, el artículo 134 de nuestra Carta Magna, dispone que los servidores públicos de la federación, los Estados y los Municipios, así como del Distrito Federal y sus Delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.
Con base en lo anterior, nuestra ley suprema dispone que una elección, para considerarse como libre y auténtica, es necesario que durante su organización se observen en su cabalidad los principios rectores que estipula el mismo cuerpo normativo y, en el caso concreto, la independencia e imparcialidad con que deben actuar los funcionarios o servidores públicos.
Así pues, toda persona que cumpla funciones o esté al servicio de la administración pública, sea federal, estatal o municipal, se encuentran obligados a aplicar los recursos públicos que están bajo su responsabilidad con imparcialidad, destinándolos para beneficio de los gobernados, pues estos recursos de ninguna forma pueden ir encaminados a apoyar a una sola persona o un reducido grupo de personas que en su calidad de organizaciones populares (CNOP) que representan únicamente a un ente político (PRI), y no a la sociedad en general; de tal manera que la imparcialidad debe imperar en el destino de los recursos públicos, para que todos los participantes en una contienda electoral, cualquiera que sea su origen partidista, tengan la misma oportunidad de triunfo, y se conviertan en verdaderos representantes de los ciudadanos que los eligieron a través del voto libre y razonado.
En ese sentido y con los hechos antes narrados y suscitados por el actuar conciente en el proceso electoral en curso el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, afirmamos que es contrarios a las disposiciones electorales, viola los artículos 41 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, así como los artículos, 169, párrafo 17 y 18; 230, fracción VII, incisos c) y d); 254, inciso a) y demás relativos y aplicables del Código Electoral del Estado de Michoacán; 448, párrafo 1, incisos c) y c); 470, párrafo 1, inciso a) y demás relativos y aplicables de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en virtud de que la asistencia en días y horas hábiles del C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, a eventos proselitistas del Partido Revolucionario Institucional, lo que hace que este instituto político que se denuncia, se vea beneficiado en virtud de que el funcionario público de máximo nivel como lo es el Gobernador del Estado, asiste a eventos en horas y días hábiles organizados por el Partido Revolucionario institucional, al que no solamente hace acto de presencia, sino que declara abiertamente su postura política, emitiendo discursos y declaraciones favorecedoras al Partido Revolucionario Institucional, y así conseguir votos a favor de los candidatos que sean postulados por ese instituto político en proceso electoral en curso, afectando de forma grave con esta conducta del funcionario público que se denuncia, la imparcialidad e independencia de la contienda electoral.
Como se aprecia en la resolución recaída en el expediente SUP-RAP-213/2008 y en la diversa del expediente SUP-RAP-106/2009 emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el artículo 134 de Carta Magna tiene como finalidad evitar dos aspectos:
1) Que los Servidores Públicos se valgan de su posición para tener una ingerencia o ventaja indebida que se traduzca en beneficio de carácter electoral.
2) Que tal posicionamiento se efectúe con recursos públicos.
En el caso concreto, el Gobernador del Estado, con la asistencia del evento proselitista que se denuncia a favor del PRI, realizo el uso de su logotipo oficial del Gobierno del Estado, el cual se plasma en todas y cada una de las actividades oficiales que desarrolla, del igual manera tal logotipo se plasma y se usa en los vehículos oficiales que usa; por lo anterior es claro que el Gobernador del Estado, hizo uso de recursos públicos, en el evento proselitista a favor del PRI que se denuncia, ello es así, pues hubo un despliegue de personas autorizadas por la Dirección de Protocolo y Giras del Gobernador, las cuales son las encargadas de llevar los protocolos de los eventos a los que asiste el Gobernador, así también se hizo un despliegue de elementos de seguridad, los cuales estaban a cargo de la seguridad del Gobernador, y así también se hace el uso de vehículos oficiales para transportar al Gobernador a sus eventos todo ello pagado con recursos públicos, y mas a un el Gobernador asistió a dicho evento proselitista en días y horas hábiles con goce de sueldo a cargo del erario publico.
A mayor abundamiento, las trasgresiones cometidas por el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, vulneran las disposiciones del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que esta disposición tiene su origen en una norma constitucional de principio, pues prescribe una orientación general para que todos los servidores públicos de la Federación, los Estados y los Municipios, así como del Distrito Federal y sus Delegaciones, que tengan bajo su responsabilidad recursos de origen público los apliquen con imparcialidad.
Estableciéndose como disposición constitucional y no local, precisamente para que todos los niveles gubernamentales se obligaran a acatarla, y tener como consecuencia de ello, una verdadera y total equidad, entre los diversos partidos que contienden en una elección popular.
Es así que, como acontece en los hechos que ahora se argumentan, nos encontramos frente al empleo de recursos públicos que están bajo la responsabilidad del C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, pues la asistencia del evento proselitista que se denuncia a favor del PRI, lo realizo con el uso de su logotipo oficial del Gobierno del Estado, el cual se plasma en todas y cada una de las actividades oficiales que desarrolla, del igual manera tal logotipo se plasma y se usa en los vehículos oficiales que usa; por lo anterior es claro que el Gobernador del Estado, hizo uso de recursos públicos, en el evento proselitista a favor del PRI que se denuncia, ello es así, pues hubo un despliegue de personas autorizadas por la Dirección de Protocolo y Giras del Gobernador, las cuales son las encargadas de llevar los protocolos de los eventos a los que asiste el Gobernador, así también se hizo un despliegue de elementos de seguridad, los cuales estaban a cargo de la seguridad del Gobernador, y así también se hace el uso de vehículos oficiales para transportar al Gobernador a sus eventos todo ello pagado con recursos públicos, y mas a un el Gobernador asistió a dicho evento proselitista en días y horas hábiles con goce de sueldo a cargo del erario publico; lo cual influye para que la imparcialidad y como consecuencia, la equidad de la contienda entre los partidos políticos, por la asistencia del Gobernador del Estado en eventos públicos de forma continúa, realizados por la Dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, además también por las manifestaciones realizadas por éste con la finalidad de ofertar su postura política a favor del Partido Revolucionario Institucional.
Lo anterior, se desprende de la publicación hecha en el medio impreso “La Jornada de Michoacán” de fecha 17 diecisiete de Octubre de 2014 dos mil catorce, mismo que a la letra publicó lo siguiente:
No olvidemos que los michoacanos votaron “legal y legítimamente” por el PRI: Jara
En el pasado proceso electoral “no se debe olvidar que los michoacanos votaron legítima y legalmente por el PRI. Esto no tenemos que olvidarlo y, por supuesto, yo tampoco lo olvido”, manifestó el gobernador Salvador Jara Guerrero. Durante la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), ante cientos de priístas, Salvador Jara aseveró que ni él ni los michoacanos le pueden “quedar mal al presidente Enrique Peña Nieto porque es quien ha apostado por Michoacán y quien ha apoyado, como ningún otro Presidente lo ha hecho”, a la entidad. El gobernador, que antes decía identificarse con la izquierda, continuó con su reconocimiento al priísmo, y agradeció el “impulso” que la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional le dio para que pasara de la Rectoría de la Universidad Michoacana a ser titular del Ejecutivo del estado.
(La Jornada Michoacán, p. 7)
Por lo anterior, aun y cuando los funcionarios públicos tienen libertad de tener una preferencia hacia un partido político en particular, esta de ninguna forma puede ser externada de forma pública donde se haga un claro pronunciamiento a favor de contendiente alguno, lo que en el caso que nos ocupa así sucede, en virtud de que ocasiona un mayor posicionamiento y ventaja del contendiente apoyado, sobre aquél que recibí tales muestras de preferencia de funcionarios públicos.
Lo anterior es así, puesto que en la mente del electorado se crea de forma inmediata una vinculación entre el gobierno que impera en ese momento, y el partido político que se ve preferenciado por el funcionario, de tal suerte, que el trabajo realizado por la administración pública, el electorado lo relaciona con el partido político, formándose una falsa realidad de que los beneficios sociales que pudiesen haber sido generados por la administración en turno, sean también obra del partido político que es apoyado por el funcionario público, generándose como consecuencia una evidente ventaja en la preferencia electoral con respecto a los demás contendientes políticos.
Máxime, que la figura pública que exterioriza de forma clara su preferencia hacia un partido político determinado, como en este caso hacia el Partido Revolucionario Institucional, es por demás lógico, que la opinión que venga de un dirigente, el electorado lo va a considerar de forma relevante, por tratarse de un líder, estimando ser conveniente elegir al partido político que prefiere su gobernante, para de alguna forma obtener beneficios de su administración, con lo que se violenta de forma peligrosa la libertad de elección del ciudadano.
Siendo además, de que al tratarse de un líder de opinión, y la investidura que el funcionario público tiene, en este caso es el Gobernador del Estado, lo que tal figura exprese llega de forma más contundente a la conciencia del electorado, pero además, dado el puesto público que ejerce, los medios de comunicación publican y dan a conocer sus opiniones y mensajes de forma masiva, tal manera, que las expresiones del C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, en el evento proselitista a favor del PRI, que se denuncia, llegan de forma masiva a los electores, violentando los principios de imparcialidad y equidad que debe imperar en la contienda electoral.
Vulnerándose además, el principio de libertad de elección que debe garantizársele al ciudadano que pretende acudir a sufragar, siendo esto en virtud, de que su libertad de elección se ve coaccionada por el funcionario público, pues en los presentes acontecimientos, el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, pide a la ciudadanía el porque debe preferir al Partido Revolucionario Institucional en el proceso electoral en curso.
Estableciéndose la coacción en el ejercicio del voto, en virtud de que el elector se ve presionado a tener que votar por el Partido Revolucionario Institucional, que es el ente político de preferencia de su gobernante, para poder seguirse viendo beneficiado tal vez, con los programas sociales que como gobernante está obligado a realizar el funcionario, en este caso, el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán.
Lo anterior queda de manifiesto en el disco que se anexa al presente, y del cual se perciben el audio, en cual el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, llama al voto a la ciudadanía a favor de los posibles candidatos del PRI, y mostró en repetidas ocasiones su cercanía y agradecimiento al PRI y al presidente Enrique Peña Nieto, adulando su labor, con lo cual estamos ante la presencia de un acto proselitista que viola los principios de equidad e imparcialidad en el uso de recursos. Siendo el caso que al tomar la palabra el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, éste expresó:
“por que, no se debe olvidar que los michoacanos y michoacanas y quines votaron legal y legítimamente por el PRI en las ultimas elecciones, y esto no se tiene que olvidar, por supuesto yo no lo olvido, he, rápidamente quiero decirle que, que el sector popular es el mas importante no solo en el partido, porque es el que incluye a todos y a todas, y estamos viviendo un cambio importantísimo en México, y que el ejemplo es ahorita aquí, estamos conjuntando la experiencia de un gran político hombre y esta dejando las riendas en una joven, mujer…
Esto, esto es el futuro, este es el futuro, tenemos, tenemos que crear jóvenes talentosos hombres y mujeres, pero tenemos que tener mas mujeres en los puestos del gobierno, por supuesto, quiero también decir yo asumo mi compromiso como michoacano y no le puedo quedar mal, ni le podemos quedar nadie mal al presidente Enrique Peña Nieto, es un presidente que ha apostado por Michoacán, es el presidente que nos ha apoyado como ningún otro presidente lo ha hecho, después de esta terrible crisis, vamos saliendo adelante gracias al empuje de las michoacanas y los michoacanos, pero gracias al apoyo incondicional que nos ha otorgado el presidente de la republica…
No quiero, no quiero cansarlos, quiero dar, quiero además que festejen Xochitl, que festeje todo el sector cenotista, este, e el arribo de esta joven talentosa Xochitl Ruiz, y entonces voy ha hacer la declaratoria de clausura con muchísimo gusto, siendo las diecinueve…
Por lo anterior tenemos, que si la intención de la reforma electoral fue desterrar prácticas lesivas de la democracia como son: a) que el ejercicio del poder sea usado para favorecer o afectar a las distintas fuerzas y actores políticos; b) que los servidores públicos aprovechen su cargo para lograr ambiciones personales de índole político o en beneficio de un tercero; teniendo en cuenta que conductas de la naturaleza apuntada, coloca en abierta desventaja a los partidos políticos, aspirantes, precandidatos o candidatos, dada la influencia sobre las preferencias de los ciudadanos, que puede producirse cuando se emplea el aparato burocrático, recursos públicos o una posición de primacía, para beneficiar o perjudicar a los distintos partidos políticos, pues es clara y totalmente desigual, pues es claro que el Partido Revolucionario Institucional, cuentan con todo el apoyo gubernamental del Gobernador del Estado.
Por tal razón, solicitamos que a la brevedad se apliquen las sanciones que correspondan por las infracciones cometidas tanto por el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, así como por el Partido Revolucionario Institucional, por sus conductas reiteradas quebrantadoras de normas electorales.
MEDIDAS CAUTELARES QUE SE SOLICITAN
Que de acuerdo a lo establecido en los artículos 257, 265, 266 y 267 del Código Electoral del Estado de Michoacán, para garantizar del debido desarrollo de proceso electoral en curso, para que en el caso en particular y como medida cautelar se solicita ORDENAR al C. SALVADOR JARA GUERRERO, GOBERNADOR INTERINO DEL ESTADO DE MICHOACÁN Y AL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, para que se ABSTENGA INMEDIATAMENTE de realizar y asistir eventos proselitistas en favor del Partido Revolucionario Institucional, con uso de recursos públicos.
Para los efectos de acreditar lo anterior, me permito ofrecer de la parte que represento los siguientes medios de convicción:
A fin de acreditar lo anterior, ofrezco las siguientes:
P R U E B A S
1. PRUEBA TÉCNICA.- Consistente un disco compacto, que contiene un audio con la voz del C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, donde es claro que llama al voto a la ciudadanía a favor de los posibles candidatos del PRI, y mostró en repetidas ocasiones su cercanía y agradecimiento al PRI y al presidente Enrique Peña Nieto, adulando su labor, con lo cual estamos ante la presencia de un acto proselitista que viola los principios de equidad e imparcialidad en el uso de recursos. Siendo el caso que al tomar la palabra el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, éste expresó:
“por que, no se debe olvidar que los michoacanos y michoacanas y quines votaron legal y legítimamente por el PRI en las ultimas elecciones, y esto no se tiene que olvidar, por supuesto yo no lo olvido, he, rápidamente quiero decirle que, que el sector popular es el mas importante no solo en el partido, porque es el que incluye a todos y a todas, y estamos viviendo un cambio importantísimo en México, y que el ejemplo es ahorita aquí, estamos conjuntando la experiencia de un gran político hombre y esta dejando las riendas en una joven, mujer…
Esto, esto es el futuro, este es el futuro, tenemos, tenemos que crear jóvenes talentosos hombres y mujeres, pero tenemos que tener mas mujeres en los puestos del gobierno, por supuesto, quiero también decir yo asumo mi compromiso como michoacano y no le puedo quedar mal, ni le podemos quedar nadie mal al presidente Enrique Peña Nieto, es un presidente que ha apostado por Michoacán, es el presidente que nos ha apoyado como ningún otro presidente lo ha hecho, después de esta terrible crisis, vamos saliendo adelante gracias al empuje de las michoacanas y los michoacanos, pero gracias al apoyo incondicional que nos ha otorgado el presidente de la república…
No quiero, no quiero cansarlos, quiero dar, quiero además que festejen Xochitl, que festeje todo el sector cenotista, este, e el arribo de esta joven talentosa Xóchitl Ruiz, y entonces voy ha hacer la declaratoria de clausura con muchísimo gusto, siendo las diecinueve…
Con lo que acreditamos las infracciones cometidas tanto por el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, así como por el Partido Revolucionario Institucional, por sus conductas reiteradas quebrantadoras de normas electorales.
2. DOCUMENTALES PRIVADA.- Consistente en las notas periodísticas de los periódicos “La Jornada”, “Diario abc de Morelia”, “La Voz” y “Provincia”, así como tres notas periodísticas de los sitios Web “1aplana.mx”, “Periodismo Audaz” y “Ignacio Martínez”, con las que se acredita que el C. Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino del Estado de Michoacán, asistió a un evento proselitista a favor del PRI, lo realizo con el uso de su logotipo oficial del Gobierno del Estado, el cual se plasma en todas y cada una de las actividades oficiales que desarrolla, del igual manera tal logotipo se plasma y se usa en los vehículos oficiales que usa; por lo anterior es claro que el Gobernador del Estado, hizo uso de recursos públicos, en el evento proselitista a favor del PRI, ello es así, pues hubo un despliegue de personas autorizadas por la Dirección de Protocolo y Giras del Gobernador, las cuales son las encargadas de llevar los protocolos de los eventos a los que asiste el Gobernador, así también se hizo un despliegue de elementos de seguridad, los cuales estaban a cargo de la seguridad del Gobernador, y así también se hace el uso de vehículos oficiales para transportar al Gobernador a sus eventos todo ello pagado con recursos públicos, y mas a un el Gobernador asistió a dicho evento proselitista en días y horas hábiles con goce de sueldo a cargo del erario publico; lo cual influye para que la imparcialidad y como consecuencia, la equidad de la contienda entre los partidos políticos, por la asistencia del Gobernador del Estado en eventos públicos de forma continúa, realizados por la Dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, además también por las manifestaciones realizadas por éste con la finalidad de ofertar su postura política a favor del Partido Revolucionario Institucional.
3.- DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en la solicitud que este órgano electoral haga al Gobernador del Estado, para que informe sobre su asistencia al evento proselitista a favor del PRI; si asistió a dicho evento proselitista en días y horas hábiles con goce de sueldo a cargo del erario publico; los vehículos oficiales que uso para transportarse a dicho evento; que personal autorizado por la Dirección de Protocolo y Giras del Gobernador que se encargaron del protocolo de dicho evento, así como el personal de seguridad que se encargo de resguardarlo en el evento en mención; y si todo ello lo realizo con el uso de recursos públicos.
4.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en las constancias que obran en el expediente que se forme con motivo del presente escrito, en todo lo que beneficie a la parte que represento.
5.- PRESUNCIONAL, EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA.- Consistente en todo lo que esta autoridad pueda deducir de los hechos comprobados, en lo que beneficie a los intereses de la parte que represento.
Las anteriores probanzas las relaciono con todos y cada uno de los capítulos de hechos y de derecho del presente ocurso.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, atentamente solicito a este órgano electoral:
PRIMERO.- Se me tenga por reconocido el carácter con que nos ostentamos.
SEGUNDO.- Que este Consejo investigue los hechos relacionados con la presente denuncia y/o queja y realice las diligencias que se solicitan;
TERCERO.- Tenernos por presentando en los términos planteados la presente queja y por presentadas las pruebas a que nos referimos.
CUARTO.- Una vez realizada la investigación sancionar a los infractores.
QUINTO.- Se dicten medidas cautelares mediante las cuales se ordene inmediatamente al C. SALVADOR JARA GUERRERO, GOBERNADOR INTERINO DEL ESTADO DE MICHOACÁN Y AL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, para que se ABSTENGA INMEDIATAMENTE de realizar y asistir eventos proselitistas en favor del Partido Revolucionario Institucional, con uso de recursos públicos.
PROTESTAMOS LO NECESARIO
_____________________________
LIC. SERGIO MECINO MORALES
Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática
ante el Instituto Electoral de Michoacán.
___________________________________
C. CARMEN MARCELA CASILLAS CARRILLO
Representante Suplente del Partido del Trabajo
ante el Instituto Electoral de Michoacán.
______________________
C. MARIO SANCHEZ CERDA
Representante Suplente del Partido Humanista
ante el Instituto Electoral de Michoacán.
__________________________________
LIC. JAVIER ANTONIO MORA MARTÍNEZ
Representante Propietario del Partido Acción Nacional
ante el Instituto Electoral de Michoacán.