Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
Morelia,Michoacán.-Son 16 carreras del ramo de las ciencias sociales y de la asistencia social las que prefieren estudiar los michoacanos.
En orden estricto son: Derecho; Ingeniería industrial; Administración; Gestión empresarial; Pedagogía; Sistemas computacionales; Ingeniería civil; Odontología; Psicología; Contaduría; Enfermería; Médicinano; Químico-farmacobiólogo; Arquitectura; Administración de empresas; e, Ingeniería agrónoma, de acuerdo con estadísticas de autoridades de la Secretaría de Educación.
Hay que destacar que actualmente hay 129 mil 831 alumnos de educación superior en Michoacán. De los cuales 36 mil 768 están inscritos en instituciones privadas y 93 mil 053 en públicas.
Entre algunas de las instituciones de educación superior de la entidad destacan: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Vasco de Quiroga, Universidad La Salle Morelia, Grupo Cedva, Universidad Nacional Obrera, Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Michoacán, Universidad Contemporánea de Las Américas, Universidad de Durango, Cedva Mecánica, Colegio Culinario de Morelia, Universidad Montrer, Instituto de Moda y Arte Contemporáneo, Universidad Pedagógica Nacional y Escuela Normal para Educadoras.