La Página/Redacción
Morelia, Michoacán.-La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Direpris), trabaja en la vigilancia del agua para uso y consumo humano. Tan sólo el año pasado verificó a un total de 347 plantas purificadoras de agua y 46 fábricas de hielo.
De acuerdo con Georgina Jiménez Legorreta, responsable del programa de Agua y Hielo Purificado de la Direpris, las inspecciones se hicieron por medio de las 8 Jurisdicciones Sanitarias que la SSM tiene en la entidad, en aras de proteger a la población ante posibles riesgos sanitarios.
Explicó que los establecimientos que fabrican agua embotellada y hielo son verificados mensualmente para constatar que las instalaciones se encuentren en buen estado y que exista mantenimiento y limpieza constante, pues de lo contrario, el líquido para consumo humano no estaría en óptimas condiciones.
También se verifica que las compañías se apeguen realmente a los procesos de purificación del vital líquido para que pueda ser comercializado. De esta manera, se contribuye a la protección de la salud de la población ante los posibles riesgos de origen microbiológico.
Para ello, la Secretaría de Salud capacita al personal verificador de las 8 Jurisdicciones Sanitarias en base de la Norma Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2002, de productos y servicios para la vigilancia del agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel, la cual establece las disposiciones y especificaciones sanitarias que deben cumplir el agua y el hielo, excepto la que es consumida directamente de los sistemas de abastecimiento, para verificar que no contengan materia extraña ni contaminantes, ya sean químicos, físicos o microbiológicos (bacterias y virus), que causen efectos nocivos a la salud.
Entre las especificaciones principales a las cuales deben estar sujetas las plantas purificadoras de agua, se incluye que el personal que está en contacto con la materia prima -que es el agua-, el material de empaque, el producto en proceso y terminado, equipos y utensilios, debe demostrar higiene, además de que los empleados están obligados a utilizar cubrebocas y cubrepelo, y a mantener las manos limpias y las uñas recortadas sin barniz.
Los galones del vital líquido deben contar con tapa inviolable, misma que a su vez debe tener un sello de garantía, con la que se le dé certeza al consumidor que el producto está libre de contaminantes.