La Página Noticias

Alfredo Ramírez tendría facultad de retornar o no al uso del cubrebocas: SSM

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO

Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, tendrá la facultad de emitir un decreto administrativo para retornar al uso obligatorio del cubrebocas sin que tenga que ser aprobado por el Congreso del Estado, informó el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, tras enviar al legislativo la reforma a la Ley que regula el uso del cubrebocas, con el que se busca se convierta opcional en espacios abiertos.

En entrevista, el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) comentó que son 3 puntos que resaltó el Comité Estatal de Seguridad en Salud y que están enfocados en el retiro del uso del cubrebocas en espacios abiertos públicos y privados, además del 100 por ciento retorno a las aulas en todos los niveles educativos, y seguir con el esquema de vacunación universal que hay dictado la Federación.

Asimismo, precisó que se propuso un transitorio que permita que el mandatario estatal pueda emitir decretos en caso de que los casos y los fallecimientos por COVID-19, la ocupación hospitalaria y otros indicadores incrementen.

Y es que refirió que mientras haya un brote o la posibilidad de nuevas variantes, no sólo en el estado y el país, sino en el mundo, tiene que haber reservas y posibilidades de hacer cambios sin que el Legislativo tenga que aprobarlo.

“En esta iniciativa se puso un transitorio que faculta al gobernador, en caso de que los indicadores de fallecimientos, ocupación hospitalaria, casos diarios y otros se eleven, se tenga que regresar nuevamente al cubrebocas pero sin pasar por el Congreso, sólo con un decreto administrativo”, explicó.

Señaló que se espera que en próximas fechas haya una reunión con los legisladores para ir viendo el tema, toda vez que se considera una iniciativa urgente de atender.

Asimismo, dejó en claro que la pandemia todavía no termina, y hoy se encuentra en periodo interpandémico, es decir, la transición entre epidemia y endemia.