La Página Noticias

Aprobada la reforma al Poder Judicial; ahora pasará a los congresos locales

La Página

Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ

Morelia, Michoacán.-El pleno del Senado de la República aprobó la reforma al Poder Judicial, con 86 votos a favor y 41 en contra. Ahora sólo vendrá la discusión en lo particular.

De esta forma se consolida el camino para la elección de jueces y magistrados mediante el voto popular; la reducción de 11 a nueve ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la reducción de su encargo de 15 a 12 años;

Los senadores que emitieron los votos a favor y que consiguieron la mayoría calificada fueron los de las bancadas de los partidos Morena, Verde Ecologista, y del Trabajo. Mientras que quienes no pudieron frenar la iniciativa fueron los del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

La discusión se prolongó por 12 horas, tiempo en el cual se cambió de sede, en el marco de las manifestaciones sociales en contra de esta ley, misma que contó con el voto a favor del panista Miguel Ángel Yunes, quien primero dijo que estaba en contra y luego votó para que la iniciativa avanzara.

La ruta de la reforma al Poder Judicial

-La iniciativa de reforma al Poder Judicial se aprobó en la Cámara de Diputados el pasado 4 de septiembre, por 357 votos a favor y 130 en contra

-Se turnó al Senado de la República para su discusión y votación.

-El 11 de septiembre fue aprobada la iniciativa de ley por el pleno del Senado de la República, con 86 votos a favor y 41 en contra.

-Ahora será turnada a los Congresos de los estados de la República.

-Deberá ser aprobada en 17 congresos locales para regresarla al Ejecutivo y así convertirse en ley

-Puede presentarse algún amparo o medida legal para suspender sus efectos.