La Página Noticias

Aprueban desaparición de 7 organismos autónomos; entre ellos el INAI

La Página

Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ

  • Por consecuencia también desaparecerían órganos de transparencia estatales

Morelia, Michoacán.-Avanza la desaparición de 7 órganos autónomos de México, ello una vez que por mayoría al interior de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja se aprobó en lo general esta medida.

Fueron 22 votos a favor (Morena, PVEM y PT)  y 17 en contra (PAN, PRI, PMC) los que determinaron que desaparezcan, si así lo aprueba el pleno, los órganos: Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI);  Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); Comisión Reguladora de Energía (CRE); Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); y, Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

En la Vigésima Novena Reunión Ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales de la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados, los participantes presentaron 75 reservara para su discusión particular.

En el dictamen señalan que para desarrollar una simplificación orgánica otras dependencias absorberán las funciones de quienes habrán de desaparecer, con lo que también se evita duplicidad de funciones.  

Hay que destacar que el presupuesto destinado a estos entes ha sido de 32 mil 313 millones de pesos, ello entre 2018 y 2024.

En la discusión las bancadas afines al gobierno federal denunciaron que hay un gasto excesivo y despilfarro en esos organismos autónomos; mientras que la oposición puntualizó que era una regresión en busca de concentrar el poder.

De aprobarse en pleno esta desaparición, las facultades del Instituto Nacional de Transparencia pasarían a la Secretaría de la Función Pública, así como a los órganos de control del Legislativo y Judicial. Además de que el INE se encargaría de lo relacionado con los partidos políticos.