Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán.- A pesar del entusiasmo de los alumnos michoacanos por ver a sus maestros y compañeros sin importar que sea nuevamente de manera virtual, no podrán hacerlo ante la negativa del magisterio de iniciar el ciclo escolar.
Hoy arranca formalmente el Ciclo Escolar 2021-2022, sin clases presenciales, para los más de un millón 300 mil alumnos, sin embargo, el magisterio michoacano con plaza estatal, se pronunció por no impartir clases ante la falta de pago de su salario.
Por lo que aún cuando la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) anunció de manera oficial que el periodo escolar inicia de manera virtual ya que en Michoacán no se cuenta con las condiciones para un regreso presencial, los alumnos se quedarán sin abrir sus computadoras por que sus maestros decidieron no iniciar el periodo escolar.
El mismo secretario de Educación en el Estado, Héctor Ayala Morales, ha dicho que ante el cierre de las escuelas por causa de la pandemia, los alumnos se atrasaron en aprovechamiento por lo menos dos ciclos escolares, lo cual, ahora sin iniciar clases, vendría a gravar la situación escolar de los estudiantes.
Por parte del magisterio democrático, el secretario general de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Gamaliel Guzmán Cruz, dijo que se tomó el acuerdo de no iniciar el ciclo escolar, ni virtual, en tanto no se paguen los adeudos del año fiscal 2020 y se garantice el pago en tiempo y forma de estas quincenas.
Y es que desde hace meses, los cerca de 30 mil maestros con plazas estatales no reciben su salario en tiempo y forma, tan solo la primera quincena de este mes, no la han recibido, situación por la que se niegan a impartir clases.
“En tanto esto no se cumpla por la parte patronal, los compañeros cuentan con nuestro apoyo para que no impartan clases, nos sumamos en absoluto a este acuerdo”.
Por lo que hizo un llamado a los directores de las más de 10 mil escuelas donde no se impartirán las clases, para que evite iniciar cualquier procedimiento administrativo en contra del profesor que se niegue a dar inicio con el periodo escolar.
De igual forma, por el grupo denominado Poder de Base de la CNTE, también se pronunciaron con no dar inicio con las clases por ninguna modalidad, hasta la regularización de su salario.
Su líder sindical, Benjamín Gutiérrez Hernández, también se pronunció que el magisterio que liderea, seguirá con las medidas de presión como lo es el bloque de las vías del tren y de carreteras hasta que les paguen la quincena atrasada y el retroactivo del aumento al salario que se les debe a los maestros estatales.
“Por lo que estamos en el entendido que no se impartirán las clases, que no vamos a iniciar el ciclo escolar, por que a las autoridades no les importa que más de 30 mil familias no tengan para comer, que no nos pidan paciencia ni nos amenacen de que podrían sancionar al docente que no da las clases”.