La Página Noticias

Buscan aprobación de Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

La Página


Por ANA MARÍA CANO


Morelia, Mich; 19 de Julio del 2023.-Con el fin de buscar mecanismos para la restauración del tejido social que permitan a las partes involucradas en un conflicto tomar las riendas de su litigio y solucionarlo a través de un catálogo de opciones como la negociación y reconciliación de busca la aprobación de la ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Esta ley permitirá una participación más activa de la sociedad y de relacionarse con respeto mutuo.

Fue por ello que el Poder Judicial de Michoacán inauguró el Foro: Hacia una Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, así como realizó el Conversatorio Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

El presidente sustituto del Poder Judicial de Michoacán Jorge Pérez Zavala, dio el mensaje de bienvenida resaltando la importancia del evento donde se analizará la implementación de la ley general de mecanismos alternativos de solución de controversia.

Dijo que serán tres mesas que abordarán las temáticas de gran trascendencia y serán de gran utilidad para la construcción de esta ley.

“El Objetivo es producir reflexiones y comentarios de la ley que se propone para su aprobación para los procedimientos civiles y familiares y se fortalezcan las diferentes modalidades al proceso jurídico”.

De igual forma se buscará el uso de las nuevas tecnologías para que los procesos sean más ágiles se den con rapidez y certidumbre en la repartición de la justicia.

“El Poder Judicial se congratula de este evento y agradecemos la participación de los juristas en las mesas de trabajo donde se discutirán varios temas que serán de gran ayuda e incidencia en la sociedad.

La senadora de la República, Olga Sánchez Cordero, vía virtual, dio las gracias a todos por participar vía distancia y presencial en la busca de esta Nueva ley federal de Mecanismos que se está construyendo con las voces de todos.

“Esta ley debe fomentar la cultura de la Paz y solución de controversias, son más de seis años que de ha venido buscando y hoy es la oportunidad para esperar una respuesta”.

Comprometidos, dijo, estamos para trabajar de la mano con todas las fuerzas políticas y construir leyes que correspondan al proceso de la nación y del beneficio de las personas.

Señalaron que esta nueva ley general de Mecanismos alternativos de solución de controversias específica que toda persona tiene derecho a una justicia pronta e imparcial y sin obstáculo de por medio con estándares de calidad.

Esta ley busca que las partes en conflicto lleguen a una negociación, conciliación y arbitraje para una solución en menor tiempo y menos gastos

EL senador, Cristóbal Arias Solís, señaló que estos foros deben ir hacia esta nueva ley general recogiendo experiencias y perfeccionar para avanzar y que la justicia sea pronta y expedita.

“Y que mo sea tardía, tortuosa e injusta, que dé confianza. Que este foro sea de muchas aportaciones en la justicia, y estaremos abiertos a escucharlos y tener una nueva y moderna ley de mecanismos alternativos”.

Se contó con la participación de servidores públicos de instituciones estatales y municipales, así como de senadores integrantes de la LXV Legislatura del Senado de la República.