Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán.- Después de cuatro días de reuniones, hoy cerraron satisfactoriamente los trabajos de la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales de los Colegios de Bachilleres (Cobaes) del país.
Como parte de los acuerdos de la Segunda Reunión de Directores Generales de los Colegios de Bachilleres, autoridades federales determinaron adoptar el caso de éxito del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) al incorporar el 100 por ciento de sus planteles al Padrón de Calidad (PC).
Esta acción situó al subsistema en la tercera posición a nivel nacional entre los Colegios de Bachilleres, por lo que se pretende compartir la experiencia entre las instituciones homólogas.
De igual forma se reconoció el trabajo realizado por la institución michoacana para dar seguimiento al proceso educativo con la creación y diseño propio del Campus Virtual Cobaem, como reto ante la contingencia sanitaria, lo que permitió evitar la deserción escolar, así como dar cumplimiento a los planes y programas de estudio establecidos en el ciclo escolar.
La titular de la Dirección General del Bachillerato (DGB), María de los Ángeles Cortés Basurto, resaltó el esfuerzo de la entidad anfitriona, así como el avance académico y diversos procesos que han permitido continuar de manera ininterrumpida la labor educativa.
Ixchel Valencia Juárez, directora de Coordinación Académica de la DGB aseguró que los resultados y mecanismos implementados para lograr los resultados en el Padrón de Calidad, serán compartidos como experiencia que podría ser de utilidad para otras entidades del país, hecho que fue reconocido además por el titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.
Finalmente el director General del Cobaem, Gaspar Romero Campos, calificó este encuentro como una reunión productiva, cuyos resultados serán en beneficio de la juventud del país.
“Agradecemos su presencia al haber sido sede de estas sesiones de trabajo que sin duda derivarán en acciones coordinadas que nos permitan ofrecer una educación de calidad para las y los estudiantes”, apuntó.
De igual forma se dará seguimiento a los temas abordados durante las sesiones, entre ellos el modelo curricular educativo expuesto por el funcionario federal, las becas Benito Juárez, el retorno a clases, mejora de la calidad, entre otros.