La Página/Redacción
Morelia, Michoacán a 20 de marzo de 2014.-Con el fin de que la ciudadanía se familiarice con las acciones que habrán de realizarse cuando entre en operación el Nuevo Sistema de Justicia Penal, se desarrollan actividades lúdicas en diversos puntos de la entidad.
El Consejo implementador del sistema penal acusatorio ha estado presente en diferentes municipios de Michoacán, mediante la instalación de módulos de información, que tienen como fin dar a conocer a los ciudadanos los beneficios del Nuevo sistema de justicia penal.
Como parte de las actividades que se realizan en estos ejercicios de participación ciudadana, se realizó una plática informativa en los municipios de Huiramba y Lagunillas.
Asimismo, se recopiló información sobre las opiniones y propuestas de la gente a través de material didáctico y de grabaciones audiovisuales, éstas, bajo la frase “Lo justo es”; referente principal de la campaña de difusión del Consejo Implementador.
El que la ciudadanía se familiarice con este Nuevo sistema de justicia es necesario, para lograr el conocimiento sobre los cambios que existirán en todo el país a más tardar en el año 2016, tales como: la denuncia ciudadana, la presencia del juez en los juicios orales, la justicia alternativa a través de la mediación y conciliación, los derechos de la víctima y del imputado, entre otros.
La información que se obtenga a través de estas activaciones servirá para conocer la percepción y demandas de la ciudadanía, y trabajar para lograr su confianza en el sistema, mediante la actuación efectiva y debida de las autoridades.
En esta etapa se programó llevar el ejercicio a 20 municipios, de los cuales 10 ya fueron visitados: Álvaro Obregón, Copándaro, Cuitzeo, Chucándiro, Huiramba, Lagunillas, Queréndaro, Santa Ana Maya y Tarímbaro.
Mientras que en próximos días se estarán visitando los municipios de Acuitzio, Charo, Erongarícuaro, Indaparapeo, Pátzcuaro, Quiroga, Santa Clara del Cobre, Tzitzio, Tzintzuntzan y Villa Madero.