La Página Noticias

Con patrullas rosas Gobierno busca atender la Alerta de Violencia de Género

La Página

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO

Morelia, Michoacán.- Con patrullas rosas, el Gobierno del Estado busca ir resarciendo los malos resultados que ha tenido la Alerta de Violencia de Género en Michoacán.

El pasado lunes 16 de enero, el titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Erwin César Sánchez Coria, dio a conocer que, a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), se hará una inversión de 20 millones 960 mil pesos para la atención a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en 14 municipios.

Esta estrategia, dijo, contempla el equipar los módulos de atención inmediata, la capacitación a elementos de seguridad pública, la capacitación en protocolos de actuación, el apoyo de profesionistas para atención a víctimas y la adquisición de patrullas rosas.

Fue el 7 de diciembre pasado cuando el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que el Fortapaz entregaría recursos para la atención de la declaratoria, más cuando la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) evidenció que tras seis años de la implementación de la Alerta por Violencia de Género en 14 municipios, Michoacán no ha cumplido en la atención a las 15 medidas que se implementaron desde el 27 de junio de 2016 que se hizo la declaratoria.

Y es que, dentro de la evidencia, se dejó en claro que el 56.25 por ciento de las medidas se encuentran parcialmente cumplidas, mientras que el 25 por ciento están en proceso de cumplimiento y, 18.75 por ciento no están cumplidas. Las medidas de justicia y reparación tienen menor grado de avance que el resto.

Asimismo, se dejó en claro que, si bien hay evidencia de las acciones realizadas, no se consideraron como tal debido a que no atienden a la emergencia y violación a los derechos humanos de las mujeres.