La Página
Por PATY TORRES
Morelia, Michoacán.-“El concejo indígena de Sevina y de Nahuatzen no representan la voluntad de la comunidad ni cabecera municipal al considerar que los argumentos para no permitir la instalación de casillas para votar el 6 de junio son infundados, por lo que se exhorta a no enrarecer ni entorpecer el proceso electoral”.
Lo anterior es la sentencia del juicio ciudadano con número de expediente ST-RAP-15/2020 emitida el pasado 22 de diciembre interpuesto ante la sala regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ) que ordena respetar el derecho constitucional de votar y ser votados en las elecciones del 2021, según informaron en rueda de prensa representantes de la comunidad indígena Santa María Sevina, municipio de Nahuatzen y representantes locales de diversos partidos políticos.
En dicha sentencia se exhorta al concejo indígena a no entorpecer ni enrarecer el proceso electoral, por lo tanto, piden a los integrantes de ese concejo, que respeten el derecho que como ciudadanos tienen de votar y ser votados. Exigieron por igual al Concejo Supremo Indígena, que saque las manos de sus pueblos y los deje organizarse, tal como lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Comunidades Tribales (OIT) y que ahora se reafirma con el resolutivo de la sala regional de Toluca.
“Demandamos al Concejo Supremo, respete nuestra libertad de organización, también nosotros creemos que es posible alcanzar mejores condiciones de vida, creemos que necesitamos rectoría y autoridades que nos den gobernanza y que estas se hagan responsables de los recursos públicos para responder a todas las auditorías de rigor”, añadieron.