La Página
Por VERÓNICA TORRES MEDRANO
Morelia, Michoacán.- Con un breve ‘mutis’, seguido de: “interpreten mi silencio”, la titular de la Secretaría de Contraloría del Estado de Michoacán (SECOEM), Azucena Marín Correa, dejó entre ver que dentro de las denuncias que se han interpuesto ante las instancias correspondientes por los hallazgos de irregularidades administrativas detectadas de la administración anterior, podrían estar directamente contra el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
Y es que enfatizó que se han concretado más de 700 denuncias contra la administración pasada por el orden de 4 mil millones de pesos, de un universo en investigación de 20 mil millones de pesos, que van contra un aproximado de 200 ex funcionarios que estuvieron desde el primer nivel hasta trabajadores de base. Diecisiete de las denuncias ya tienen carpeta de investigación.
“Muchos se repiten; estamos hablando de un universo aproximadamente de 200 funcionarios de primer, segundo y, tercer nivel, incluso, hasta de empleados de base y de confianza (…), ¿Algún exgobernador? …, interpreten mi silencio”, subrayó.
En entrevista colectiva, la funcionaria estatal precisó que algunas de las personas que han sido vinculados a estas denuncias se han presentado a aclarar su situación, pero hay otras que no debido a inconsistencias que hay en el proyecto.
Y es que refirió que de las personas que se han visto involucradas con irregularidades, el 60 por ciento señalaron un domicilio diferente al que tenían cuando eran funcionarios. “No es el real”.
En ese tenor, indicó que al momento de hacer las notificaciones correspondes se ha detectado desde duplicidad de domicilios, hasta los que pusieron en la dependencia que laboraban y no donde vivían.
Por lo que comentó que se ha pedido al Instituto Nacional Electoral (INE) proporcionar los domicilios de aquellos que hoy están siendo investigados y poder entregarles la notificación correspondiente y así, puedan aclarar y defenderse ante la situación que son acusados.
“Espero que no haya sido intencional (…), el domicilio que tenemos nosotros registrados no es el vigente, cuando tocamos a la puerta, sale una persona y nos dicen que ya no viven aquí. No queremos hacer una cacería de brujas, queremos llevar el debido proceso y respetar el procesal de los ciudadanos; hay funcionarios que ya se presentaron a declarar, otros no”, resaltó.
De las denuncias, recordó que se han turnado al Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM), así como a las Fiscalías Generales de la República (FGR) y del Estado (FGE), así como en las Auditorías Superiores de la Federación (ASF) y de Michoacán (ASM), además de otras más en la Contraloría del Estado de menor gravedad.
Respecto al total del universo investigando, los 20 mil millones de pesos, Marín Correa, refirió que ha sido difícil su trazabilidad, más porque de un monto, se ha detectado que el recurso se desvió a otras áreas.
En ese tenor, explicó que la deuda pública de 4 mil 090 millones de pesos se ha detectado en la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), en la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero no donde debería aplicarse conforme a lo que los diputados aprobaron. “Ese recurso era destinado para una cosa y lo estamos encontrando en otra cosa”.
Es de mencionar que la SECOEM publicó el pasado 01 de septiembre la lista actualizada con el padrón de Servidores Públicos Sancionados en el Estado de Michoacán. En la lista resalta el ex rector de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), Martín García Avilés, por violación a leyes y normativa presupuestal.