La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán.-A partir del 8 de abril y hasta el 24 de ese mes, se realizarán las actividades donde Morelia vivirá nuevamente la Semana Santa 2022 con la expectativa de participación de 120 mil personas y alcanzar los 100 millones de pesos en derrama económica.
El Ayuntamiento de Morelia dio a conocer los detalles de las actividades que contendrá el programa de Semana Santa, una de las más importantes del país, en la cual estarán participando 18 cofradías, y ahora con la de Los Charros de Morelia que se integra a esta actividad que no pudo realizarse desde hace dos años.
Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo en Morelia, dijo que este programa está elaborado donde se establece que hará I5 actividades culturales coordinadas con todo el Ayuntamiento para llevar en orden el programa.
“Estas actividades las tendremos a partir del l8 de abril hasta el 24 de abril, la agenda empieza previamente a la Semana Santa para que la gente conozca a Morelia, y se den cuenta de lo que viene para esa semana que es muy importante para todos”.
Dijo que no fue fácil retomar la Semana Santa en Morelia, pero el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, les dio la indicación de retomarla de la mejor manera.
“Estas I8 cofradías quienes participarán el viernes 15 de abril en la Procesión del Silencio, tendrán la participación de la Matraca Monumental que está en la Catedral”
Dijo que serán 7 mil velas que se van a distribuir ese día entre la gente para que sean parte de la Procesión del Silencio con su vela prendida para que no sea un turista pasivo, sino activo, porque los van a involucrar acompañándolos con esta luz.
Anunció que tendrán la participación del programa internacional de María Visión que acompañará las actividades de Semana Santa con la Procesión del Silencio al ser una de las más importante del país.
“También tendremos la Capirotada entre los eventos importantes en el templo del Carmen, el video mapping con el tema de Semana Santa, el encendido de catedral y una colaboración con el Festival de Ópera de Verano de Morelia en el teatro Matamoros del 12 al 17 de abril, tendremos eventos culturales como lo es la Segunda Edición del Cristo de Capula y la apertura de una Cocina Tradicional así como vamos a incentivar el comercio de la calle 20 de noviembre de esa ciudad”.
Luis Gerardo Rodríguez, jefe del Departamento de Promoción Cultural, dijo que se serán siete actividades que van desde el l4 al I7 de abril con la obra de la Última Cena en la Plaza Valladolid, por la noche conciertos en la Plaza de Armas del 14 y 15 de abril para cerrar con estas actividades con el Carnaval del Torito del Petate con las participación de más de 50 toritos.
Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, dijo que se podrá tener mucha libertad durante todo el mes de abril para realizar las actividades al estar Morelia en semáforo verde.
“El programa de Semana Santa 2022 que vamos a tener, después de dos años que no hubo actividades de Semana Santa debido a la pandemia, finalmente recobramos la vida turista, se va a restablecer y se podrá llevar a cabo una serie de actividades muy importantes para resaltar esta fecha icónica y que para Morelia represente el poder tener una derrama económica interesante para los involucrados”.
Sostuvo que las actividades turísticas y culturales que se tendrán estarán coordinadas con policía municipal, servicios públicos, entre otros, con el fin de tener la ciudad aseada y presentable para recibir a los turistas para dar un buen servicio a los turistas y morelianos.
“Nuestra aspiración es tener 120 mil visitantes en esa semana porque venimos del primer puente del año donde hubo una gran afluencia turística y hotelera, buscamos la recuperación económica en nuestro municipio y estamos listos para Semana Santa haciendo algunas promociones de nuestra ciudad para decirles a los vecinos de ciudades aledañas como es México, Guadalajara, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, León y municipios cercanos a nuestra ciudad y de fácil acceso, que podemos informar que ya recuperamos las actividades de nuestra ciudad.
Sostuvo que tratan de informar que ya pueden venir a Morelia a vivir una Semana Santa majestuosa que es la más bella de México.
Resaltó que esta actividad se recobra y agradeció a la iglesia católica quien se suma a esta actividad retomándola después de dos años de haberla suspendido.
“Estamos muy contentos de restablecer nuestra Semana Santa, esperamos una gran afluencia turística, esperamos algunas actividades muy importantes y afluencia hotelera que beneficie a todos”.