La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Mich; 30 de septiembre del 2022.-Después de escuchar la Corneta de Órdenes, se dio inicio con el tradicional desfile Cívico Militar para conmemorar el CCLVII aniversario del natalicio de don José María Morelos y Pavón.
Las familias morelianos llegaron al primer cuadro de la ciudad desde las 9:00 horas para apartar buen lugar y poder ver el desfile, el cual dio inicio a las 11:00 horas para terminar tres horas después.
El contingente fue encabezado por el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien fue acompañado por el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar así como por el invitado especial, el presidente del Congreso de la Unión y diputado federal, Santiago Creel Miranda.
Este desfile del 30 de septiembre es más representativo para la ciudad ya que se conmemora el natalicio de su hijo ilustre, Don José María Morelos y Pavón quien nació un día como pero hace 254 años.
Detrás del contingente de funcionarios y de la banda de guerra, venían camiones y vehículos de la SEDENA con sus tanques de guerra que llamaron la atención de los pequeños al ver a los soldados inmutables y serios para abrir el desfile en honor al generalísimo Morelos y Pavón.
Con gran entusiasmo, en este día de fiesta para Morelia, sus morelianos vieron pasar los contingentes de las escuelas y universidades así como el de la Policía Municipal, Policía del Estado, Cruz Roja y Bomberos quienes pasaron con sus camiones y fueron ovacionados por la gente.
Como siempre un contingente más que llamó la atención fueron los Cuereros de Michoacán cuyo atuendo es una réplica del que usaba el generalísimo María Morelia y Pavón, que estaba confeccionado a a base del cuero de los venados.
De igual forma el contingente de los charros integrado por 308 equinos y sus jinetes fue uno de los más lucidos quienes pasaron montados en sus caballos haciendo algunas de las siete suertes de la charrería, y las escaramuzas luciendo sus atuendos coloridos, la charrería, es considera como el deporte por excelencia, y es uno de los más representativos de la cultura mexicana.
Fueron siete secundarias, siete preparatorias y cien universidades las participantes así como 41 escoltas, cuatro aviones, tres helicópteros, 3 mil 80 efectivos, 25 moticicletas y 408 caballos concluyendo el desfile sin novedad.
Al final del desfile la gente pudo disfrutar de los antojitos mexicanos que se vendían en los alrededores de las plazas así como de las deliciosas aguas frescas.