SABORES, TEXTURAS Y SECRETOS

Por Mafer Guillaumin *
Antes de hablar sobre la gastronomía mexicana, primero tenemos que preguntarnos ¿Qué es y con qué se come?
Cuando hablamos de gastronomía mexicana no nos referimos solamente al mole y a los tacos, sí son deliciosos y a todos nos encantan, pero seamos honestos ¿Realmente sabemos de dónde viene y la gran variedad de platillos que hay?

La gastronomía mexicana viene de una fusión entre una cocina prehispánica basada en el frijol, el maíz y la calabaza, con la aportación europea, continente desde donde nos trajeron distintas carnes como cerdos, gallinas, ovejas, así como el arroz y el aceite de oliva, entre otras cosas.
Estas aportaciones contribuyen a muchos platillos que conocemos hoy en día ¿Se imaginan los taquitos al pastor con guajolote? Aunque no sólo recibimos ingredientes, nosotros también aportamos mucho al mundo. Por ejemplo: Cacao, guajolote, chiles, aguacate, chía, amaranto, jamaica, los cuales se usan en todos lados. ¿Pueden imaginar la repostería sin chocolate? o ¿Las dietas saludables sin chía?

La mezcla de sabores de la cocina española, francesa, y los del México prehispánico han dado como resultado una gastronomía llena de sabores, colores y texturas, totalmente irresistible para todos, sean locales o extranjeros. La gastronomía mexicana es tan rica en sabores y colores que se ha vuelto popular en el mundo, tan famosa que la Unesco por su valor la reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un 16 de noviembre del 2010.
Está en nuestras manos como chefs darle más poder a la gastronomía mexicana, proponer más platillos con ingredientes 100 por ciento mexicanos, hacer más guisos que contengan productos como el huitlacoche. Está en nosotros engrandecer nuestra comida y sentirnos orgullosos de ella.
¿Cuál es tu platillo mexicano favorito?

- Estamos listos para organizar tu evento y ofrecer los mejores platillos. Visitanos en: https://www.facebook.com/ViandaBanquetesMorelia/
———————————————
Mafer Guillaumin. Es licenciada en Gastronomía por la Universidad Latina de América. Tiene un negocio llamado “Vianda Banquetes y Barra”, dedicado a la banquetería y la organización de eventos sociales.