Por VERÓNICA TORRES MEDRANO
Morelia, Michoacán.- En el último año y medio, las regiones de Tierra Caliente y Sierra Costa han quedado desoladas; entre 30 mil a 60 mil michoacanos de estás zonas han sido desplazadas por la guerra que han plasmado el crimen organizado por apoderarse el territorio.
El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez reconoció que la situación ha sido rebasada y se tiene conocimiento que muchos de los desplazados han tenido que ir a otras partes del país.
En ese tenor, comentó que la situación es preocupante, más cuando se ha registrado que el 60 por ciento de la movilidad en Tijuana son de michoacanos que huyen de la presión y amenaza de los grupos fácticos.
Morelia, Uruapan y Zamora son municipios donde también se han asentado, pero con menor presencia que la ciudad del norte del país. Inclusive, dijo, otros tantos se han ido a los Estados Unidos.
“Están siendo obligados a retirarse, con una mano adelante y otras a atrás, porque en estas regiones están siendo expulsados por la violencia”, enfatizó.