La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán; 17 de septiembre del 2024.-La bancada del Partido del Trabajo(PT) del Congreso Federal y Local respaldan la Reforma Judicial por la cual votaron desde sus congresos y la cual ya está aprobada y en junio del 2025 se realizará la primera jorvada electoral para la designación de jueces y magistrados a través del voto popular.
Fue el diputado estatal, Reyes Galindo Pedraza, quien dijo que esta Reforma fue aprobada por ambas bancadas del PT la cual promueve el fortalecimiento de los derechos humanos y tiene un enfoque que se centra en su protección y asegura que todos los trabajadores del Poder Judicial reciban un contrato justo y digno.
“Ante esta ley se propusieron ejes como es la modernización judicial pues habilita procesos y tecnologías que buscan agilizar procedimientos judiciales, reduce la carga de trabajo y los tiempos de solución de conflictos”.
Y, dijo, el PT que representamos aprobamos esta reforma al poder judicial, es una muestra de lealtad para el pueblo de México y por el pueblo de Michoacán demostrando el compromiso social que tenemos a favor de esta reforma alineando con los intereses del pueblo promoviendo un sistema judicial más justo y accesible.
Los legisladores federales señalaron que con ello van construyeno el tan anhelado segundo piso.
“Durante esta discusión de aprobación de la Reforma Judicial encontramos opiniones encontradas y sugerencias. Existió mala información y manipulada, llena de mitos como el que el Poser Judicial pierde autonomía, y eso lo será así”.
Dijeron que esta Reforma preve que sean electos con el voto popular magistrados y jueces, y que con ello, no se despide a nadie y seguirán con sus derechos laborales.
Explicaron que los derechos laborales de los trabajadores de las oficinas judiciales nunca se perderán y que sus prestaciones laborales no se pierden.
“Si no fuera así hubiéramos sido los primeros en no votar esta reforma, les damos nuestra palabras que se les va a respetar todo, y que sea una especie de justicia el votar por jueces y magistrados”.
Aseguraron que los grupos fácticos no podrán intervenir en esta situación electoral y que preparan ya la ley secundaria para garantizar a los mexicanos que tendrán a los mejores juzgadores a través de una elección transparente.
“Pues estaremos bien vigilantes de que sea un proceso transparente y seguro para la designación de los juzgadores”.