La Página Noticias

En espera el IEM del resolutivo de la SCJN; podría haber replanteamiento jurídico

La Página

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO

Morelia, Michoacán.- Hasta que no se tenga notificación de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a que los pueblos indígenas no podrán acceder a presupuestos directos por la invalidación del Capítulo 21 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, en materia de Pueblos Indígenas, no se puede definir una ruta de trabajo sobre las acciones a realizar, puntualizó el consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez.

En entrevista para LaPágina Noticias, comentó que podría haber un replanteamiento jurídico, pero preciso que es necesario se haga la notificación correspondiente para conocer las observación de la sentencia y, a partir de ahí, trabajar en un proceso legal que permita este derecho a los pueblos originarios.

Si bien la información que se conoce es por la sesión de los magistrados y que fue por mayoría, la invalidación de la Ley, precisó que las comunidades indígenas que ya ejercen el presupuesto directo deben estar tranquilas, debido a que se trata de un derecho adquirido y no puede haber efectos retroactivos.

Lo que si, consideró, es que en las solicitudes que ingresen de las comunidades indígenas para el autogobierno y presupuesto directo, habrá que analizar la situación y apegarse a la sentencia de la Corte.

Mientras que desde el Legislativo, en coordinación con el Gobierno del Estado e, inclusive el IEM, trazar una ruta de trabajo que genere reformas que permitan corregir las observaciones que haya hecho la Corte y plasmar el presupuesto directo.