La Página Noticias

Entre sorpresas, repeticiones e inseguridad, iniciarán administraciones municipales

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO


Morelia, Michoacán.- Este 1 de septiembre se renuevan los 112 Ayuntamientos Municipales de Michoacán. Sorpresas, repeticiones y posibles vacíos de poder son lo que se encuentran en esta ocasión, donde las alcaldesas y los alcaldes deberán dar continuidad a lo ya realizado o concretar nuevas acciones durante los próximo 3 años.

La sorpresa y vacío de poder se dará en el municipio de Penjamillo, donde el Partido Encuentro Solidario (PES) ganó la contienda. Sin embargo, tras el secuestro y desaparición de Gilberto Mejía Salgado, toda la planilla ganadora renunció al cargo de elección y hoy la responsabilidad recae en el Congreso de Michoacán, donde están en la espera que los regidores plurinominales tomen protesta y declarar ausencia del presidente municipal y así, determinar quién quedará al frente del municipio.

Hoy, no es clara la propuesta por parte de los integrantes de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, que si bien hay reuniones con Gobierno del Estado y de los representantes del PES, se desconoce si el partido propondrá otra persona o en general se decida por la designación de acuerdos políticos en todos los cargos.

Otra sorpresa es el municipio de Maravatío y donde el Equipo por Michoacán ganó la elección con José Jaime Hinojosa Campa. Sin embargo, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección por los señalamientos de Fuerza por México (FxM) por los errores que se detectaron en las boletas.

Hay incertidumbre en el tema, debido a que el Equipo por Michoacán, principalmente el Partido de la Revolución Democrática (PRD), impugnó el resolutivo ante la Sala Superior del TEPJF y se prevé que en próximas horas se dé una respuesta a esta situación, toda vez que tienen que sesionar y tomar un determinación antes de medianoche de este 31 de agosto.

En caso de que la Sala Superior determine ratificar el resolutivo de la Regional Toluca, el Congreso del Estado entrará en el tema y pondrá un presidente sustituto acorde al partido político que hasta este 31 de agosto, sigue en el poder, mientras que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) convocará a nuevas elecciones en el municipio.

Por lo pronto, son 110 Ayuntamientos Municipales que están seguros de iniciar. Aunque También hay el temor y zozobra ante el tema de inseguridad, principalmente en los municipios que pertenecen a la región de Tierra Caliente, en específico Aguililla donde ganó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Tepalcatepec que será gobernador por un militante de Fuerza por México, Buenavista con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Coalcomán con el PRD.

Otros municipios que también deberán enfrentarse al tema de inseguridad son aquellos en donde hay presencia de quienes que se hacen llamar civiles armados y que conjuntaron Pueblos Unidos que están en los municipios de Ario de Rosales, Nuevo Urecho, Taretan, Salvador Escalante y Pátzcuaro.

En estos municipios gobernarán el Partido Acción Nacional (PAN), Morena, PAN, PRD y Fuerza por México, respectivamente.

Los independientes también fueron la sorpresa, toda vez que lograron 3 Ayuntamientos Municipales; Morena obtuvo 22, PRI se quedó con 18, PAN con 15, PRD con 12, PVEM con 11, el PT se quedó con 8, el PES bajó a 7 al renunciar a Penjamillo, Movimiento Ciudadano obtuvo 7, Fuerza por México logró 6 y, Redes Sociales Progresistas 1 Ayuntamiento.

Al momento son 86 hombres y 24 mujeres los que estarán al frente de los Ayuntamientos.

A continuación, quienes llegan y quienes repiten:

  1. Acuitzio, Miguel Ángel Villaseñor Arreola. PT
  2. Aguililla, César Arturo Valencia Caballero. PVEM
  3. Álvaro Obregón, Fernando Sánchez Juárez. PES
  4. Angamacutiro, Hermes Arnulfo Pacheco Bibriesca. Fuerza por México
  5. Angangueo, Gerardo Sánchez Sánchez. Movimiento Ciudadano
  6. Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero. Morena
  7. Áporo, Juan Agustín Torres Sandoval. Movimiento Ciudadano
  8. Aquila, José María Valencia Guillén. PVEM
  9. Ario de Rosales, Irma Moreno Martínez. PAN
  10. Arteaga, Diego Palominos Cornejo. Morena
  11. Briseñas, Juan Esteban Ávalos Arceo. Movimiento Ciudadano
  12. Buenavista, Sergio Báez Torres. Morena
  13. Carácuaro, Reynaldo Gómez Villalobos. PVEM
  14. Charapan, Carlos Morales Bonaparte. PRD
  15. Charo, Salvador Cortés Espíndola. Independiente
  16. Chavinda, Jaime Silva Gil. Morena
  17. Chilchota, Miguel Ángel Ramos Alejo. PRI
  18. Chinicuila, Rubén Darío Larios García. PES
  19. Chucándiro, Iván Guadalupe López Colín. PVEM
  20. Churintzio, Alejandra Pimentel Espinoza. Morena
  21. Churumuco, Guillermo Torres Rojas. PRI
  22. Coahuayana, Gildardo Ruiz Velázquez. Fuerza por México
  23. Coalcomán de Vázquez Pallares, María Obdulia Esquivel Colín. PRD
  24. Coeneo, Marcela Velázquez Vázquez. Morena
  25. Cojumatlán de Régules, Ana Lilia Manzo Martínez. PT
  26. Contepec, Enrique Velázquez Orozco. PRI
  27. Copándaro, José Jaime García Domínguez. PRI
  28. Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa. PAN
  29. Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor. PT
  30. Ecuandureo, J. Jesús Infante Ayala. PAN
  31. Epitacio Huerta, Francisco Maya Morales. PAN
  32. Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejo. Morena
  33. Gabriel Zamora, Juan Alberto Andalla Hernández. Morena
  34. Hidalgo, José Luis Téllez Marín. PT
  35. Huandacareo, Humberto González Villagómez. PRD
  36. Huaniqueo, Francisco Contreras Vásquez. Independiente
  37. Huetamo, Pablo Varona Estrada. PRD
  38. Huiramba, María Rocío Domínguez Nambo. PRI
  39. Indaparapeo, Erick Magaña Garcidueñas. PVEM
  40. Irimbo, Fernando Palomino Andrade. PRI
  41. Ixtlán, César Enoc Tamayo Herrera. PAN
  42. Jacona, Isidoro Mosqueda Estrada. Morena
  43. Jiménez, María Muñoz Ledo Viveros. PRD
  44. Jiquilpan, José Elías Barajas Bautista. Movimiento Ciudadano
  45. José Sixto Verduzco, Rubén Robledo Agabo. PVEM
  46. Juárez, Cornelio, Ríos Paniagua. PVEM
  47. Jungapeo, Norma Angélica Yáñez Sierra. Morena
  48. La Huacana, Rubén de Jesús González Gómez. PT
  49. La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo. PAN
  50. Lagunillas, Octavio Chávez Aguirre. PES
  51. Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain. Morena
  52. Los Reyes, José Antonio Salas Valencia. PAN
  53. Madero, Froylan Alcauter Ibarra. PRI
  54. Maravatío. Pendiente
  55. Marcos Castellanos, Jorge Luis Anguiano Partida. PAN
  56. Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar. PAN
  57. Morelos, Xóchitl Campos González. Morena
  58. Múgica, Hugo Wulfrano Andrade López. PT
  59. Nahuatzen, Juan Carlos Onchi Castillo. PRI
  60. Nocupétaro, Gonzalo Nares Gómez. PRI
  61. Nuevo Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinoza Rochín. PRD
  62. Nuevo Urecho, María del Carmen Carrillo Gaytán. Morena
  63. Numarán, José Díaz Camarena. PRI
  64. Ocampo, Amado Gómez González. PRI
  65. Pajacuarán, José Gerardo Dueñas Barragán. Fuerza por México
  66. Panindícuaro, Manuel López Meléndez. Independiente
  67. Paracho, Erick René Padilla Andrés. Fuerza por México
  68. Parácuaro, Huriel Bautista Cabrera. Morena
  69. Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez. Fuerza por México
  70. Penjamillo. Pendiente
  71. Peribán, Alfredo Arroyo Arroyo. PVEM
  72. Purépero, Fco. Javier López González. PES
  73. Puruándiro, Víctor Manuel Vázquez Tapia. PRI
  74. Queréndaro, Salvador Camacho Serrato. Redes Sociales Progresistas
  75. Quiroga, Arturo Estrada Barriga. PES
  76. Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez. PAN
  77. Salvador Escalante, Araceli Saucedo Reyes. PRD
  78. San Lucas, Efraín Serrato Díaz. PRI
  79. Santa Ana Maya, Omar Vega Calderón. PES
  80. Senguio, María Alejandra Vanegas Ríos. Morena
  81. Susupuato, Diana Laura Mondragón Benites. Morena
  82. Tacámbaro, Artemio Moriya Sánchez. Morena
  83. Tancítaro, Gerardo Mora Mora. PAN
  84. Tangamandapio, Rodrigo Campos Cuevas. PRI
  85. Tangancícuaro, David Melgoza Montañez. Morena
  86. Tanhuato, María Francisca Licea Ramírez. PAN
  87. Taretan, Alfonso Janitzio Chávez Andrade. PAN
  88. Tarímbaro, Bladimir Alejandro González Gutiérrez. PRI
  89. Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza. Fuerza por México
  90. Tingambato, Marisol López Figueroa. PRI
  91. Tingüindín, Glenda Mendoza Cruz. PVEM
  92. Tiquicheo de Nicolás Romero, Catalina Pérez Negrón Espinoza. PES
  93. Tlalpujahua, Jorge Medina Montoya. PVEM
  94. Tlazazalca, Agustín Magaña Parocua. PRD
  95. Tocumbo, Evangelina Villanueva Morales. PVEM
  96. Tumbiscatío, Apolonio Ureña Martínez. Morena
  97. Turicato, Vicente Gómez Núñez. PT
  98. Tuxpan, Carlos Alberto Paredes Correa. PRD
  99. Tuzantla, Arturo Serrato Suárez. Movimiento Ciudadano
  100. Tzintzuntzan, J. Guadalupe Ramírez Reyes. PRD
  101. Tzitzio, José Nauneli Pérez Avilés. PRI
  102. Uruapan, Ignacio Benjamín Campos Equihua. Morena
  103. Venustiano Carranza, Yolanda Mayela Macías Hernández. PAN
  104. Villamar, Froylan Zambrano López. PRI
  105. Vista Hermosa, J. Dolores Martínez Garibay. PT
  106. Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano. Movimiento Ciudadano
  107. Zacapu, Luis Felipe León Balbanera. PRD
  108. Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado. PAN
  109. Zináparo, J. Jesús Zamudio Hernández. Movimiento Ciudadano
  110. Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez. Morena
  111. Ziracuaretiro, Itzel Gaona Bedolla. Morena
  112. Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela. PRD