La Página
Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
Morelia, Michoacán.-Desde los organismos de derechos humanos debemos generar impactos para lograr que la gente cambie, en temas de inclusión y accesibilidad, señaló Marco Antonio Tinoco Álvarez.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos señaló que desde el ejercicio público hay que saber entender a personas que cuentan con alguna discapacidad auditiva o vocal, pero “lamentablemente no tenemos herramientas para practicar esta inclusión”.
Lo anterior al inaugurar el conversatorio: “El intérprete de lengua de señas mexicana como garante del Derecho Lingüístico y a la No Discriminación, para el vivir diario de las personas con discapacidad auditiva”, evento donde también se dictó la conferencia: “La verdadera praxis del Intérprete de Señas Mexicana, como herramienta garante de los Derechos Humanos”.
Tinoco Álvarez consideró que también todas las estructuras gubernamentales, educativas, de acceso al trabajo, pues también los particulares tienen responsabilidad frente a los derechos humanos, deben pugnar para contar con la infraestructura y capacitación para ser inclusivos con este sector de la población,
“Hay que ver ahora qué retos se enfrentan y qué nos hace falta como institución y ciudadanos para ser más inclusivos. Y donde haya infraestructura hay que hacer los cambios y adecuaciones necesarias”, concluyó.