La Página Noticias

Firman Convenio de Colaboración ASM y el IMAIP para una mejor capacitación a los sujetos obligados

La Página


Por ANA MARIA CANO


Morelia, Mich; 3 de octubre del 2022.-Con el fin de establecer objetivos claros en transparencia, protección de datos personales, en archivo y documentos de seguridad, la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), firmaron un Convenio de Colaboración.

A decir del comisionado presidente del IMAIP, Abraham Montes, la ley de Transparencia ya les establece funciones de coordinación con todos los sujetos obligados.

“Lo que hacemos con este tipo de convenios son cuestiones más particulares ya que la ley nos permite hace estas alianzas con lo que se detecta lo que es necesario con el sujeto obligado en particular. Lo hemos hecho ya con varios municipios para fortalecer este convenio en materia de capacitación”.

Agregó que junto con la ASM capacitarán y colaborarán para trabajar en acciones en conjunto para visitar algunos municipios de la mano como miembros del Comité coordinadora del Sistema Estatal contra la Corrupción.

“Vamos a acercarnos con todos los municipios y con todos los sujetos obligados en busca de áreas de oportunidad porque tienen que trabajar de la mano con las unidades de transparencia y con los comité de transparencia de todos los sujetos obligados”.

Lo anterior, dijo, porque llegan las solicitudes para los municipios o sujetos obligados, y la unidad de transparencia se encarga de distribuir internamente, recabar la información y contestar al ciudadano, pero, cuando no contestan o es incompleto, es ahí donde el ciudadano puede venir y nosotros emitiremos resoluciones.

Al respecto, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, dijo que todo este sistema nacional tiene una gran importancia porque es un trabajo de admirarse porque se debe de tener cuidado, porque si no actúan como organismos, el Sistema Nacional Anticorrupción, va al fracaso si no existe una coordinación.

“Los organismos gubernamentales nos estamos volviendo como si quisiéramos sobresalir de los demás, y no, debemos de trabajar en conjunto para lograr las metas. Una de las áreas importantes es la transparencia y el acceso para saber dónde nos encontramos o cómo obtenemos datos, por lo que es importante el obtener acceso a la información”.