Por VERÓNICA TORRES MEDRANO
Morelia, Michoacán.- La administración de Alfredo Ramírez Bedolla no solo perseguirá a quienes vendan el patrimonio estatal, sino también de a aquellos que los compren, más porque desde el Congreso del Estado se orquesta llevar al Pleno el dictamen que permita al Titular del Ejecutivo del Estado el remate de los bienes inmuebles.
El virtual gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que las bancadas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT) generarán un bloqueo para evitar que desde la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) se pase al Pleno el dictamen de las Comisiones de Hacienda y Deuda Pública y de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda
“A casi 45 días de que concluya la administración, quieren poner en venta el patrimonio estatal y es corrupción (…), por qué, para qué van a usar el dinero de los inmuebles, para sus viajes a Europa, gasto corriente, pagar el salario de los diputados”, cuestionó el morenista al asegurar que “no hay razón, ni justificación”.
Indicó que hoy hay rumores sobre los posibles compradores de los bienes inmuebles. Sin embargo, se reservó los nombres, pero dejó en claro que también se perseguirá, así como los funcionarios y autoridades que vendan por corrupción y peculado.
“Confío en que los diputados de Morena y del PT impidan la venta de garaje y remate que busca el Gobierno Estatal”, remató.
En su oportunidad, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena (GPMorena), Zenaida Salvador Brígido indicó que a dos meses de que termine la actual administración, no hay informe alguno de que el recurso que se obtenga, sea para beneficiar a los michoacanos.
Y si bien especificó que no hay dictamen sobre esta acción, reconoció que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) tiene la última palabra, por lo que exhortó a los coordinadores a no aprobar el tema y que pase al Pleno, porque se trata de corrupción.
En tanto, la petista, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez aseguró que es irresponsable la venta de los bienes inmuebles, cuando el estado tiene otras crisis de mayor prioridad y no son atendidas. Por lo que indicó que tanto el PT, así como Morena, votarán en contra de que la JUCOPO lleve al Pleno el dictamen que no tiene la mayoría de las firmas.
“No hay un dictamen que cumpla con los requisitos. Es vulnerable el tema y riesgoso para los michoacanos”, agregó.
Es de mencionar, y de acuerdo a fuentes internas al Congreso del Estado, en la reunión de la JUCOPO de este lunes, el tema de los bienes inmuebles no se tocó.