La Página
Por VERÓNICA TORRES MEDRANO
Morelia, Michoacán.- Un total de 3 establecimientos en los que se realizaban procedimientos quirúrgicos, estéticos y cosméticos en Morelia fueron suspendidos y/o clausurados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; en uno de ellos se registró la muerte de un paciente sin que hasta el momento se tenga mayor información.
El comisionado estatal, Hebet Israel Flores Leal, reconoció que en Michoacán sigue siendo una constante la identificación de este tipo de establecimientos que no cuenta con lo necesario para realizar este tipo de procedimientos quirúrgicos, estéticos y cosméticos, inclusive, el personal que atiende, no son cirujanos plásticos reconstructivos con cédula profesional que los avale para realizar los procedimientos.
Indicó que en días pasados, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) dio a conocer un listado de todos aquellos centros estéticos y cosméticos que fueron suspendidos por el operativo que se ha realizado en este año.
En el caso de Michoacán, dijo, son tres los establecimientos que se detectó ofrecían este tipo de servicios cosméticos y que estaban fuera de la ley, por lo que fueron suspendidos.
Sin embargo, al entrar al portal de la COFEPRIS, https://www.gob.mx/cofepris, para conocer el listado de los establecimientos, esta no se encuentra publicada. En la etiqueta “LO ÚLTIMO” se encuentra el boletín de prensa que se giró el pasado 24 de mayo, en el que señala que de febrero del presente al año a la fecha se han llevado a cabo verificaciones permanentes para detectar aquellos establecimientos que incumplen con la regulación sanitaria y ponen en riesgo la salud y vida de las personas que se someten a procedimientos estéticos.
Asimismo, especifica que fueron 6 los establecimientos clausurados durante abril y mayo en Tláhuac, Miguel Hidalgo y Xochimilco en Ciudad de México; Ecatepec, Estado de México; y Tula, Hidalgo.
En estos, indica, se encontraron equipamientos quirúrgicos en condiciones críticas, falta de medidas de higiene y no disponer de documentación legal para la oferta de servicios como son licencias sanitarias, avisos de funcionamiento y avisos de responsable sanitario.
Mientras que en la pestaña de alertas sanitarias hay una actualización muy vaga, toda vez que la última, y única alerta sanitaria de servicios de salud data del 17 de marzo de 2022 respecto a una denuncia que recibió la COFEPRIS por parte de un paciente que se sometió a una cirugía en el establecimiento “Sanatorio Montevideo”, la cual resultó con daños irreversibles para su salud y, al realizarla verificación sanitaria, se detectó diversas irregularidades como la no licencia sanitaria para realizar actos quirúrgicos y estéticos, personal sin documentación legal que avale la realización de estos procedimientos, no infraestructura ni equipamiento, entre otros.
Posteriormente, la siguiente alerta data de octubre de 2018.