La Página Noticias

IMAIP con proyección internacional y a la vanguardia con diseño de herramientas tecnológicas

La Página

Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ

Morelia, Michoacán.-Durante los últimos tres años el IMAIP se ha dedicado a la capacitación constante de ciudadanos y sujetos obligados en materia de transparencia y protección de datos personales, lo que ha servido para consolidar sus relaciones nacionales e internacionales.

Encabezado por Reyna Lizbeth Ortega Silva, comisionada presidenta del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, este órgano también se coloca en el contexto nacional como punta de lanza, al innovar en nuevas herramientas tecnológicas y en el propio aprovechamiento de las mismas en beneficio de la ciudadanía.

Fue el 12 de julio de 2018 cuando el Congreso de Michoacán designó a Reyna Lizbeth Ortega Silva como comisionada del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Y para el 25 de septiembre de 2019 ascendió como presidenta del IMAIP.

A partir de ese momento inició la transformación de este órgano a una instancia más ciudadana, desde la cual se trabaja en el puntual seguimiento de las obligaciones que tienen los sujetos obligados; el impulso de la privacidad y la protección de datos personales.

Ortega Silva desde el IMAIP ha insistido en la urgente necesidad de que los derechos digitales estén regulados en México, una vez que el vacío legal que existe deja en estado de indefensión a los ciudadanos.

Además su perfil y trabajo fueron la base para integrarse la Comisión de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia, y con ello Michoacán por primera vez tuvo una coordinación nacional en este ramo.

Durante su gestión como comisionada presidenta del IMAIP, también se ha impulsado la concientización de la ciudadanía para ejercer sus derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales.

Además de la promoción constante del cuidado de la información en plataformas digitales, así como de un trabajo constante del IMAIP con instituciones educativas de diversos niveles.

Uno de los últimos logros del IMAIP fue la presentación (el pasado 29 de junio) del software especializado en portabilidad y transmisión de datos personales en posesión de sujetos obligados de Michoacán, sistema digital que únicamente tienen en México el Estado de México y Michoacán.