La Página
Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
Morelia, Michoacán.-Gracias a la instalación del Sistema Institucional de Archivos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en 2018, se ha desarrollado un mayor orden y se incrementó el patrimonio documental de la institución, puntualizó Monika Gutiérrez Legorreta.
La secretaria auxiliar de la UMSNH destacó que la máxima casa de estudios de Michoacán ha logrado que todas sus dependencias hagan la transferencia primaria al archivo de concentración, de manera ordenada y sistematizada, en lo que tiene que ver con la nómina de la institución, ya que estos documentos son enviados en soporte papel y formato electrónico.
Lo anterior al dirigir su mensaje de inauguración de la VI Jornada Archivística Virtual “La gestión documental: Hacia la transformación digital”, misma que organizan en conjunto el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)
En este marco se brindó un reconocimiento por su rescate, organización y conservación de los archivos de trámite a la la Facultad de Ingeniería Eléctrica; así como a la Hemeroteca Pública Universitaria “Mariano Torres”, y al Departamento de Auditoría Interna por la organización y sistematización de sus archivos de trámite.
Mónika Gutiérrez destacó que actualmente la Facultad de Ingeniería Eléctrica, ya cuenta con archivos organizados e inventareados.
Hay que destacar que el objetivo de esta jornada es reconocer el trabajo que se ha realizado en apego a la normativa institucional por los archivos de trámite en las dependencias de la UMSNH. Además de entender el contexto, tendencias y alternativas a las que se enfrente el manejo archivístico frente a una transformación digital que involucra a sujetos obligados, órganos garantes, archivistas y responsables de archivos.