La Página Noticias

Inicia en Michoacán vacunación contra la influenza; 1.5 millones de dosis se aplicarán

La Página

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO

Morelia, Michoacán.-

Este miércoles arranca la aplicación de la vacuna contra la influenza en Michoacán. En esta ocasión se prevén aplicar 1.5 millones de dosis en un periodo de cinco meses.

El titular de la Secretaría de Salad en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres informó que la aplicación, en primera instancia, será al personal de salud, para lo cual se cuenta con 13 mil dosis que serán aplicadas previo al arranque de la temporada invernal con la aplicación de la vacuna contra la influenza.

Posteriormente, indicó, serán los sectores vulnerables con mayor riesgo de contagio como son los menores de 5 años de edad, mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con algún tipo de comorbilidad. Al concluir con esta etapa, la vacunación será abierta a la población en general.

Especificó que las 1.5 millones de dosis contra la influenza correspondiente no solo a la SSM, sino al Sector Salud Estatal, es decir, también a los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Hasta el momento, la aplicación se realizará en los centros de salud. Aunque, el próximo miércoles se podrá conocer si habrá módulos en diversos puntos de la entidad, brigadas itinerantes y/o acudir a las escuelas, tal y como se realizaba previo a la pandemia de COVID-19, tras el regreso a las aulas.

Es de mencionar que si una persona se vacuna contra el COVID-19, tendrá que esperar al menos 15 días para recibir la vacunación contra la influenza. Y viceversa.

Durante la temporada invernal 2019-2020 se registraron un total de 159 casos de influenza en Michoacán, 76 de ellos fueron H1N1; 13, H3N2; 12 casos más tipo y 58 tipo B. Un total de 11 defunciones se registraron en el mismo periodo, 9 por A/H1N1 y 2 de tipo A.

Con corte al 27 de octubre, no hay registro de casos de influenza en Michoacán. Mientras que a nivel nacional se tienen registrado 7 casos, 2 de tipo B y 5 de A/H3N2.

En caso de que una persona se encuentre enferma, debe acudir a las unidades de salud para el diagnóstico oportuno y entrega de un tratamiento acorde al padecimiento. A

Asimismo, se debe respetar las medidas de etiqueta que son no saluda de beso, ni de mano, además de un reposo para un alivio temprano en caso de enfermarse.

Si el paciente a los 8 a 10 días de comenzar la enfermedad no mejora, se debe acudir a las instancias de segundo nivel de atención, en urgencias, para conocer si el problema no es por una complicación de la infección respiratoria.