La Página Noticias

Invitan en Los Ángeles California a Festival de la velas en Uruapan

La Página

Por ALEX LUCIO/Corresponsal en L.A.

Los Ángeles, California.- En el Consulado General de México en Los Ángeles se llevará a cabo un evento en el cual se presentará la licenciada Gema del Río Ambríz Presidenta Honoraria del DIF de Uruapan, y esposa del alcalde municipal, para informar e invitar a la comunidad de Los Ángeles a visitar esta legendaria ciudad de Michoacán donde se celebrará la edición número 12 del Festival de Velas del 25 de octubre al 1 de noviembre.

El Festival de Velas es considerado actualmente como uno de los mejores eventos de Michoacán, se celebra en Uruapan en el Marco de la celebración del Día de Muertos, donde se recuerda a todos los difuntos y se encienden más de 50 mil veladoras. Durante el festival se llevan a cabo exposiciones, recitales poéticos, conciertos, concursos de catrinas y altares. Además, se realiza un recorrido nocturno por el Parque Nacional y el Parque Lineal, durante el cual se puede degustar pan de muerto y atole.
Al final del mes de octubre todo Michoacán se prepara para su noche más tradicional, la Noche de Muertos. Una celebración reconocida como Patrimonio de la Humanidad que es íntimamente tradicional además de festiva. Durante estos días una marea de creatividad recorre todo Uruapan, que se engalana para recibir a los que se fueron para siempre.

En los días previos y los días de festividad de Noche de Muertos, Uruapan celebra el Festival de Velas con el encendido de miles de veladoras y con diferentes actividades en toda la ciudad, cita imprescindible para disfrutar de estos días festivos. Un altar de muertos monumental se instala en el jardín principal, invitando a los paseantes a recorrer la ciudad en busca de los hermosos homenajes a los difuntos. Todo esto se puede observar en edificios públicos y parques que fueron invitados a participar en la muestra de altares.

En patios y calles se presentan calaveras increíblemente decoradas, mientras unas catrinas sonríen para las fotos. Flores de Cempazúchitl adornan las plazuelas. Al caer la noche, la música inunda la ciudad. Catrinas y catrines desfilan por las calles haciendo reír a los niños y las familias que toman chocolate caliente y pan de muerto.

En el 2018, 150,000 personas asistieron al Festival de Velas y contó con un 95% de ocupación hotelera  del 27 de octubre al 3 de noviembre.