La Página Noticias

La licenciatura en Energía y Sustentabilidad, es la carrera del futuro

Por ANA MARÍA CANO


Morelia, Michoacán.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ofrece la licenciatura en Ingeniería en Energía y Sustentabilidad en su Segunda Convocatoria de Ingreso del 6 al 29 de julio, cuyo registro para los interesados a presentar el examen de admisión es en línea en www.umich.mx

El coordinador general del Programa Institucional de la licenciatura en Ingeniería en Energía y Sustentabilidad, Roberto Calderón Muñoz, dijo que la Máxima Casa de Estudios cuenta con la licenciatura en Ingeniería en Energía y Sustentabilidad.

“Sabes qué son las energías renovables, son aquellas energías que proceden de fuentes naturales de forma inagotables, además son consideradas energías limpias, las energías del futuro”.

Explicó que dentro de algunos años tendremos que utilizar coches eléctricos, y ésta licenciatura abre un futuro para ello.

“Por todo esto, ven, te esperamos, estamos en el corazón de Ciudad Universitaria, tenemos los laboratorios más equipados y más modernos actualmente en la universidad te invitamos a que te integres a programa del futuro”

La misión de esta carrera es formar profesionales con responsabilidad social altamente habilitados con aptitud científica, capacidad innovadora, espíritu emprendedor, con disposición para el autoaprendizaje y con capacidad de aplicar nuevas tecnologías a la solución de problemas particulares emergentes en el área de las nuevas energías y en el uso razonable de éstas.

Su visión es formar, en los próximos 10 años, profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por su práctica y ejercicio profesional, basado en el desarrollo de competencias correspondientes a la generación de nuevas energías y su uso razonable, a las nuevas tecnologías de la información, la comunicación, y a los valores humanos requeridos para atender las necesidades identificadas como prioritarias para la sociedad, con sentido crítico, social, humanístico e investigativo en pro de la calidad de vida del ser humano y del ambiente que lo rodea.