La Página
Por ALFREDO SORIA/ACG
Morelia, Michoacán, a 20 de diciembre.En estas fiestas decembrinas, Morelia se convierte en un destino imperdible para los amantes de la cultura, la historia y la arquitectura. Entre sus atractivos más destacados se encuentra la icónica Catedral de Morelia, un monumento que no solo es testimonio de la fe, sino también de la riqueza histórica y artística de la ciudad.
La Catedral, ubicada en el corazón de la capital michoacana, resguarda un impresionante acervo cultural que fascina a visitantes de todas partes. Su estructura alberga 41 esculturas exentas, 9 relieves y 21 escudos, de los cuales tres representan a la nación, mientras que los otros 18 contienen simbología cristiana. Este detalle es solo una muestra de la complejidad simbólica y la trascendencia que ha adquirido este recinto a lo largo de los siglos.
Un hecho histórico relevante es que, en 1826, como parte de los cambios políticos y culturales posteriores a la Independencia de México, se retiraron seis escudos de armas españoles que formaban parte de su diseño original. Esta acción simbolizó el inicio de una nueva etapa en la historia del país, reflejada también en su arquitectura.
Durante las fiestas navideñas, la Catedral se ilumina y se llena de vida con actividades culturales y religiosas, creando un ambiente perfecto para disfrutar de la esencia de Morelia. Además de admirar su impresionante fachada barroca y su majestuoso interior, los turistas pueden deleitarse con el espectáculo de luz y sonido que transforma el recinto en un escenario vibrante.
No cabe duda de que la Catedral de Morelia es un sitio que todo visitante debería incluir en su itinerario. Estas fiestas decembrinas son la oportunidad ideal para maravillarse con la historia, el arte y la fe que emanan de este emblemático lugar.