Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán.- La mujer debe ser respetada y valorada en todos los sentidos. Se debe de terminar con la violencia ejercida en su contra que se da desde el hogar, la escuela y en la calle.
Así lo consideró Osvaldo Ruíz Ramírez, activista social, quien está totalmente comprometido con el bienestar de las mujeres y busca día a día el camino para erradicar la violencia contra ellas, porque desea que todas, iniciando por su hija, tengan una vida libre de maltrato.
Ninguna mujer, aseveró, debe ser violentada ni humillada. Está convencido que se debe de cambiar la cultura de los varones quienes ejercen la violencia y convierten a las mujeres en sus víctimas.
“Nadie tiene derecho a hostigar a una mujer, al contrario, el hombre se debe de indignar si alguien lastima o humilla a sus hermanas, hijas, madres, alumnas”.

Ruíz Ramírez es un orgulloso moreliano y nicolaita, se desempaña como docente en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) donde estudio Derecho, ha obtenido diplomados en Derechos Humanos, Economía, Políticas Públicas, Análisis Político y Estratégico así como en Perspectiva de Género.
Además es militante de la izquierda mexicana así como activista social , se ha desempeñado en diversos cargos dentro de la política como servidor público en el ámbito local, estatal y federal. Se considera un liberal y progresista con una filosofía de lucha y justicia social. Actualmente incorporado desde la trinchera del partido político Morena, del cual se siente orgulloso por los logros obtenidos del Gobierno Federal.

“Trabajar con una mujer feminista como fue Rubí de María, en el Instituto de la Mujer, cambio mi concepto de vida hacia la mujer al ver la violencia hacia éstas donde existe el hostigamiento callejero, el hostigamiento sexual, el manoseo. Vemos que sigue habiendo jovencitas desaparecidas”.
Dijo tener una visión muy comprometida con las mujeres donde ha buscado la no discriminación y la no violencia contra ellas.
Ruíz Ramírez enfatizó trabajar a favor de las mujeres, por lo que considera que a ellas les falta todo para vivir en un ambiente más libre de violencia.
Padre de familia, amante de la lectura, autor de cuatro libros, pero sobre todo luchador por los derechos de las mujeres, quienes dice “no son gatas de nadie”.

“Nunca vamos a sentir lo que siente una mujer cuando es denigrada, pero sí tenemos la necesidad y obligación de concientizarnos. Creo que las políticas de genero han sido buenas, pero deben de cambiar porque es al varón a quien debe de cambiarle la cultura y entender que la mujer no es la gata ni responsable del cuidado total de los hijos, es de ambos padres”.
Con convicción señaló que nadie tiene el derecho de hostigar a las jóvenes, a alumnas, ni siquiera con voltear a verlas. Dijo que los varones deben de indignarse ante la violencia como cuando un profesor hostiga a sus alumnas, lo cual debe de denunciarse así como castigar al culpable.
Aceptó que están muriendo muchas mujeres en este país a manos de los hombres, por lo que hacen falta políticas más contundentes para resolver el problema de los feminicidios y violencia que están viviendo las mujeres.

Agregó que dentro de la Universidad Michoacana se realizó lo que se denominó Los Tendederos donde se denunciaban a profesores que hostigaban a sus alumnas, pero que desgraciadamente las autoridades nicolaitas no fueron más allá de la denuncia, ya que no se abrieron carpetas de investigación contra maestros quienes fueron señalados por las alumnas, por lo que no se sancionó a nadie.
“Aquí vimos que existe la corrupción, tráfico de influencias, existen maestros faltistas, maestros con clave de investigación pero que no investigan nada. Yo digo que debemos ordenar y limpiar a la Universidad Michoacana para acabar con la violencia hacia las mujeres”.
Destacó que según informes dicen que las jovencitas son atacadas por gente que ellas conocen como puede ser un tío, un abuelito, el papá o el padrastro. Que la violencia contra ellas se da en la calle, en el transporte público, la casa y la universidad.
“No hay un espacio libre contra la mujer, y eso lo tenemos que erradicar cambiando de mentalidad y eliminando para siempre el machismo y el patriarcado”.
El joven morenista agregó que en Morelia hay mucha pobreza y que falta acceso a la alimentación y educación. Que si la gente no se compromete con el medio ambiente, esta ciudad no tiene futuro, por lo que se debe prevenir que la ciudad colapse ante la escasez del agua, así que se deben cuidar los árboles y regular la plantación de aguacates.
Por último dijo que se debe dignificar a Morelia como una ciudad de alegría, de cultura, de cine y de teatro. Desea un Morelia santuario de libertades donde nadie se sienta perseguido por su orientación sexual y política, por su color de piel, por su condición social.
“Que sea una ciudad modelo que conjugue lo mejor de la historia y de los Sentimientos de la Nación. Con una ciudad limpia y saludable donde nadie se sienta agredido. Morelia es mucha pieza y vamos a lograr esa ciudad que queremos”.
