La Página
Por VERÓNICA TORRES MEDRANO
Morelia, Michoacán.- Nueve de cada 10 niños identificados con la comunidad LGBTTTIQ+ sufren bullying y acoso por parte de la sociedad; los lugares seguros como el hogar y la escuela se vuelven lo contrario, el incremento de casos de depresión y trastornos mentales, hasta suicidio, es una realidad que hoy enfrenta la población, destacó la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Grisel Tello Pimentel.
Durante el acto conmemorativo del Día Estatal de Lucha contra la LGBTFOBIA, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, precisó que la palabra tolerancia debe borrarse del vocabulario, más cuando la sociedad requiere de respeto, empatía, solidaridad e inclusión de todos.
El bullying y el acoso a los menores, refirió, llega a darse desde uno de los lugares seguros, el hogar, donde los padres y las madres de familia deben abonar por valores que permitan crear un entorno seguro en el que aprendan y su desarrollo sea de bien.
En su oportunidad, la titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Giulianna Bugarini Torres, comentó que, si bien la lucha por los derechos humanos sigue, persiste la discriminación, violación y los crímenes de odio, por lo que se busca que Michoacán viva con libertad.
En tanto, el diputado morenista, Juan Carlos Barragán Vélez, enfatizó que es necesario concretar acciones que atiendan y eliminen la discriminación y violencia, toda vez que se registra a personas de la comunidad LGBTTTIQ+ escapando de sus hogares ante la falta de espacios seguros al reconocimiento de su identidad.