La Página Noticias

Links de dudosa procedencia y aplicaciones tecnológicas, ponen en jaque los datos personales de los usuarios: Evangelina Raya

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO


Morelia, Michoacán.- Los links que llegan a las aplicaciones de mensajería de Facebook e Instagram (Messenger) y de WhatsApp ponen en jaque los datos personales de los usuarios, más cuando estas ligas no son fiables, resaltó la titular de la Unidad de Investigación, Persecución de los Delitos Cometidos a través de Medios Cibernéticos de la Agencia de Inteligencia Criminal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Evangelina Raya Arreola.

Durante la inauguración de la Ruta de la Privacidad 2022, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), resaltó que uno de los retos que se tienen al interior de la dependencia es al momento de investigar y perseguir los delitos, más cuando los ataques cibernéticos son considerados como nuevos e innovadores que requiere de una legislación más puntual.

Y es que precisó que al desconocer el origen de los links que se envían en lo personal o en los grupos de mensajería, conlleva a que los datos del celular y computadora queden expuestos a ataques cibernéticos. Al igual, indicó, con las nuevas aplicaciones que la población descarga.

“Con aplicaciones nuevas que la gente no sabe manejar en el momento que le están llegando requerimientos a sus contactos o mala información; es cuando acuden a nosotros sin saber qué hacer”, refirió.

Recordó que hoy la inteligencia artificial está presente en la vida de los seres humanos desde que se abre el celular con el rostro o una huella, inclusive cuando el propio buscador completa la frase de lo que se está buscando al contar con algoritmos que día a día se forman con los gustos del usuario.

A lo anterior, la comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, refirió que hoy es tiempo de que el mundo revolucione con las tecnologías de la información y se busque la forma de interactuar con la protección de los datos personales.

“Urgente crear esfuerzos para que tengamos las condiciones de identificar los riesgos y áreas de oportunidad para hacer frente a las amenazas a la privacidad en el mundo digital”, agregó.